Mamá sé que te sientes llena, pero sigue comiendo saludable y toma mucha agua.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Generalmente los niños empiezan a dejar el pañal entre los dos y tres años. Deben haber señales del niño que indiquen que está listo para hacerlo, como por ejemplo que avise mientras está haciendo en el pañal, o que diga que le molesta y que quiere quitárselo. Es importante indicar que este proceso debe comenzar una vez que el niño muestre señales de consciencia sobre el control de esfínter y no cuando el adulto lo quiera, ya que muchas veces esto sucede y los niños no están preparados.
La posibilidad de que los padres consigan con éxito, enseñar al niño a ir al baño, aumentará si aprenden las reglas básicas del entrenamiento, y logran transmitírselas con claridad al niño.
– Primer paso: Identifica las señales de que tu niño está listo para abandonar los pañales
– Segundo paso: Compra el equipo necesario
– Tercer paso: Crea una rutina de micción para el niño
– Cuarto paso: Anima al niño a decir adiós al pañal
– Quinto paso: Muéstrale cómo se hace
– Sexto paso: Explícale el proceso
– Séptimo paso: Motiva al niño a que sea independiente
– Octavo paso: Compra “pantaloncitos” de entrenamiento
– Noveno paso: Acepta sus deslices y faltas, con buen humor
– Décimo paso: Comienza el entrenamiento nocturno
– Undécimo paso: Celébralo, ¡lo habéis conseguido!
Conoce más acerca del desarrollo de hijo de dos años aquí.
El control de esfínter es un proceso biológico, largamente determinado por la maduración neurológica del niño, pero que también tiene implicancias emocionales y en el desarrollo psicológico
También te puede interesar:
Pediatra
Universidad de Santiago
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.