Cada momento con tu bebé te llena de amor, ternura y felicidad.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Las acciones a tomar en consideración cuando hay un bebé para ofrecerle una casa segura se resumen en controles arquitectónico y ergonómico más una actitud de reconocimiento del riesgo y control del peligro. El control arquitectónico corresponde a acciones como la instalación de barandas a la subida y bajada de las escaleras; la disposición de rejas, si se vive en apartamentos con ventanales altos, recordando que estos elementos deben abrirse fácilmente en caso de algún incidente; colocación de puertas que impidan el ingreso de los bebés a la cocina y superficie antideslizante en los escalones, entre otras.
Los controles ergonómicos se inician con la compra de cunas con barandales de mínimo 60 centímetros de altura y máximo seis de separación entre barrotes, para evitar que el bebé meta la cabeza entre ellos y ésta quede atrapada; también ubicando la cuna lejos de ventanas. No te confíes de las almohadas cuando tu niño está pequeño, él se mueve y puede caer; además, podría asfixiarse con una. Estos controles incluyen la instalación de protectores en los esquineros de las mesas bajas y disponer tapas para las tomas de corriente ya que los orificios llaman poderosamente la atención de los bebés y son objeto de constante .
Guarda en estantes los objetos frágiles que puedan romperse y herirlos. También es recomendable reducir al máximo el uso de extensiones, cuerdas que estén a su alcance, pues pueden tropezar, caer e incluso ahorcarse con ellos.
Los medicamentos deben guardarse bajo llave; no hay fármacos seguros. Los objetos filosos, puntudos y las armas de fuego no deben estar al alcance de los niños. Los elementos de aseo es mejor guardarlos en un estante arriba, a diferencia de las golosinas que sí deben estar al alcance de los niños.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]
Un comentario
los cuidados con mi bebe son muy indispensables…lo amo
en definitiva no hay como la prevención cuando se tiene un bebito que quiere andar por toda la casa y conocer su entorno…mi pequeño ya tiene 8 mesecitos, pero el desde mas chiquito a estado bastante interesado por tocar, jalar, lamer y probar todo lo q se encuentre a su paso el no distingue entre zapato o comida, y con el asunto de las toma corriente me toco ponerle una cinta especial para q no la pudiera quitar,,, el candadito de la reja en la escalera lo quita si no esta asegurado, y eso es lo que mas miedo me da porque ya tuvimos una experiencia bastante desagradable con mi sobrinto de 1 añito cuando se fue escaleras abajo¡¡¡¡ casi nos morimos de la angustiaaaaa!!!aunque mi hijo se me ha caído ya varias ocasiones de la cama y casi llore con el….en fin una como mujer tiene q ademas de ser ama de casa,trabajar, también tiene que ser para sus hijos UNA MADRE PULPO….jejjejej
chao.besos