Conoce como se desarrolla tu bebe, suscribirte a nuestro boletín personalizado register al sitio.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Un bebé sano y bien alimentado aumentará unos 700 g de peso, 3 cm de talla y 1 cm de circunferencia cefálica (cabecita). Aunque su crecimiento no es igual a los meses anteriores, es acelerado y requiere de una buena alimentación con leche materna o leche industrial formulada por un médico o un nutricionista. Si tu bebé no está comiendo satisfactoriamente, debes consultar rápidamente a tu médico, ya que podría presentar problemas en su desarrollo.
La mayoría de bebés en este mes logran mantener erguida su cabeza al sostenerlos verticalmente e intentan coger y llevar los objetos a su boca, como parte de su reconocimiento. Abren y miran sus manos con interés. Tienen mayor flexibilidad muscular y sus movimientos voluntarios van remplazando los reflejos. Emiten sonidos guturales (de la garganta) y otros, especialmente cuando les hablan cariñosamente, y balbucean. Se dan cuenta de los sonidos que producen y se divierten repitiéndolos.
Su sonrisa como respuesta social ya no requiere de estímulos táctiles, responde a los visuales y auditivos. Tu bebé ríe en voz alta y al tiempo mueve sus bracitos y piernitas para manifestar alegría. Le gusta que lo carguen y caminen con él, sigue con la mirada y la cabeza a personas y objetos; voltea su cabecita para mirar a quien habla, si no lo tiene al frente.
Cuando sientas a tu bebé sin apoyo, arquea su columna y se cae fácilmente. Acostado boca arriba, disfruta de jugar con objetos usando sus manitos. Notarás que observa con atención los móviles de su cama e intenta cogerlos. Hacer sonar su cascabel es una actividad que realiza con especial gusto.
Juguete, a esta edad, es cualquier objeto cercano que pueda coger y llevar a su boquita; si lo puede manipular, chupar y hacer sonar, más le interesa. El agua es uno de sus juguetes preferidos: chapotear, sentir objetos que floten o se hunden y cómo se desliza el agua sobre su cuerpo, convierten el baño en uno de los momentos de mayor disfrute.
Recuerda que los juegos, los estímulos y la participación de los demás miembros del hogar, favorecen los vínculos con tu bebé y la integración familiar; por eso, invítalos a participar observando afectuosamente lo que hace, escuchar sus balbuceos e imitarlos, cargarlo, arrullarlo, acariciarlo, hacerle masajes, mirarlo a los ojos y hablarle, nombrarle todo lo que ve, mover sus piernitas con ejercicios de pedaleo y otros similares. Es importante estimular la participación activa de papá.
Durante esta etapa de la vida se establecen interconexiones entre las células cerebrales, que favorecen su aprendizaje y sirven de base para aprendizajes posteriores. El acompañamiento afectuoso e inteligente a tu bebé es de vital importancia para el avance en su desarrollo integral.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]
3 comentarios
es mu guapo
es mu guapo
pancita prominente
me gustaría aclarar una duda… mi bebe tiene 3 meses y hemos observado que su pancita siempre es prominente ( aún después de sacar gases), ¿es normal? agradezco si me pueden ayudar con este tema
comentario y pregunta
Muy buenos días, mi bebe tiene 13 semana y desde los dos mese hace varias cosas de las que se menciona en este articulo, pero me queda una inquietud, aquí dice que al sentar el bebe su columna se arquea y se cae y pues con mi esposo jugamos con mi bebe a sentarlo el se coge de los dedos del papa y hace fuerza y se sienta nosotros no lo soltamos el se sostiene de los dedos del papa pero me queda la duda es bueno dejarlo solito? es decir que cuando ya este sentado lo soltemos? o le hace algún mal….a veces cuando le hacemos eso el se sienta e intenta pararse pero me da miedo lastimarlo así que si me pueden guiar un poco en ese temas les agradezco mucho….