Mamá ya es hora de ir preparando el cuarto del bebé, pues ya falta poco y tienes que recibirlo tranquila y con mucho cariño.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Esa respuesta inmunológica exagerada es perjudicial para el organismo y puede ser aguda o crónica, así como más o menos intensa, según el órgano o tejido donde se desarrolla la alergia o respuesta inmunitaria anómala.
Las manifestaciones de las alergias en niños son muy variadas: en la dermatitis atópica, la urticaria o el angioedema, la piel es el órgano afectado o “diana”. En el caso de las rinitis alérgicas o en el asma bronquial es el sistema respiratorio es el afectado, mientras que en los casos más graves, como en el “shock” anafiláctico, afecta a todo el organismo y puede conducir a la muerte.
Aunque se conocen muchos de los mecanismos inmunológicos que tienen lugar durante las reacciones alérgicas y cuáles son los factores desencadenantes, la causa última de la alergia no está totalmente aclarada en la actualidad.
Se sabe que hay factores genéticos y hereditarios, gracias a que se ha podido demostrar que existe una clara predisposición familiar. Si los dos progenitores sufren patología alérgica, existen por lo menos un 50% de probabilidades de que un niño sea alérgico.
La exposición a diferentes agentes antigénicos (que estimulan las reacciones inmunológicas de tipo alérgico) y la posterior sensibilización del organismo son los determinantes para que se inicie el proceso alérgico y este puede darse por distintas vías: digestiva, cutánea, respiratoria.
TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS LEER
Diego Aldunate Gonzalez
Pediatra broncopulmonar
Universidad de Chile
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.