Si tu futbolista o la bailarina han dejado de moverse tan seguido es porque sus horas de sueño han aumentado.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Desde que tu niño nace, su ritmo evacuatorio se va instaurando en su aparato digestivo. Por ello no debe ser motivo de alarma que un bebé que toma leche materna haga sólo una evacuación cada cinco o seis días sin tener ningún tipo de estreñimiento en bebés, o seis u ocho evacuaciones diarias sin tener diarrea.
Muchos padres llegan ante el pediatra con la creencia de que sus niños, a veces menores de tres meses, tienen estreñimiento y necesitan supositorios, enemas, o laxantes, cuando simplemente se presenta la lentitud fisiológica típica del intestino aún inmaduro. Entonces, recurren a prácticas no recomendables como darle al bebé agüita de anís o ciruela, lo cual puede ser contraproducente para su normal desarrollo.
Aprende con la Dra. Maluenda, qué puedes hacer para evitarlo.
Ahora bien, desde el parto y hasta los primeros dos o tres años, el intestino del bebé se puebla de bacterias que constituyen la flora intestinal y son parte normal del desarrollo, pues van a desempeñar funciones valiosas, como procesar residuos que no han sido digeridos a lo largo del aparato digestivo.
Posterior al año de vida, el niño tiene una alimentación variada que se amplía en calidad y cantidad a medida que crece. Dentro de esa diversidad de alimentos, se incluyen productos que carecen de valor nutricional como la comida ‘chatarra’ o las galguerías, que llaman más su atención por los sabores y colores. Así, los cambios en la dieta vienen acompañados de alteraciones y malos hábitos alimenticios que pueden desembocar en trastornos digestivos, como el estreñimiento.
La dieta de tu niño debe incluir: vegetales, frutas, leguminosas o legumbres. Diariamente al menos dos de las porciones de vegetales y frutas deben ser crudas y estar bien lavadas. Ve también: Cómo iniciar la alimentación complementaria
La fibra actúa como una esponja que absorbe agua y líquidos a su paso, mejorando el ritmo evacuatorio. Los alimentos ricos en fibra siempre deben acompañarse de líquidos; de lo contrario, entorpecen el tránsito intestinal en vez de mejorarlo, generando la salida de agua de las paredes intestinales, secándolas y produciendo estreñimiento.
Por ello la importancia de fomentar sanos hábitos alimenticios. Este es el camino más directo para perpetuar un correcto ritmo evacuatorio, por lo tanto, una vida de calidad.
Artículos Relacionados
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
5 respuestas
Los problemas digestivos de
Los problemas digestivos de los bebés son una pesadilla?
Cuántas mamás no hemos tenido que pasar la noche en vela sacando los gases o consolando al bebé por el dolor tan fuerte de los cólicos? Estos son problemas muy estresantes en los que hay que tener demasiada paciencia. Pero para hacer que duren el menor tiempo posible, es recomendable buscar distintas soluciones que se comercializan en el mercado.
Hay gotas, y hay infusiones muy buenas. Con la que mejor me fue es el té Babies Magic Tea de Secrets of Tea, que después de empezar a usarlo hizo que se relajara porque está hecho de puras hierbas como la camomila. Al poco tiempo, el dolor de cólicos y el estreñimiento fue bajando y ya no había que desvelarse a diario a atender al bebé.
saludos
entiendo bien que es normal que hagan una vez cada 4 o 5 dias cuando toman leche materna pero mi bb tiene un mes y esta tomando formula sin lactosa SMA SIN LACTOSA GOLD que debo hacer pues me preocupa que no hace del baño y pasa hasta 24 horas sin hacer espero su respuesta gracias
ESTREÑIMIENTO CRONICO
MI HERMANITO TIENE 5 AÑOS Y DURA HASTA 25 DIAS SIN HACER DEPOSICIONES LE DIAGNOSTICARON ESTREÑIMIENTO CRONICO Y ES PROBABLE QUE LO OPEREN ¿QUE PODEMOS HACER PARA NO LLEGAR HASTA ESE PUNTO?ESPERAMOS SUS CONSEJOS, GRACIAS.
estreñimiento
me parece excelente pss como padres nos preocupamos por todo y es bueno aclarar las dudas gracia mi manual del bb
Gracias por contactarnos
Hola.
Gracias por contactarnos, nos complace saber de tu interés por Mi manual del bebé.
Además, te invitamos a seguirnos en Facebook: http://www.facebook.com/Mimanualdelbebeyembarazo y en Twitter: https://twitter.com/Mimanualdelbebe
Un saludo especial,
Equipo editorial
http://www.mimanualdelbebe.com