te invitamos a usar esta calculadora de embarazo!
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
La maternidad es una etapa llena de alegrías, descubrimientos, pero también de muchas dudas, incertidumbres y preguntas; una de las más frecuentes está relacionada con el progreso del niño en sus diferentes etapas y lo más importante ¿Cómo ayudar al correcto desarrollo del bebé?
Una de las cosas más significativas que hay que tener en cuenta con relación al desarrollo del bebé es que los primeros meses de vida son esenciales. Es fundamental estimular todos los sentidos: El tacto con los abrazos y cariños de los padres. La audición, hablándole mucho y colocándole música. La visión, meciéndolo para que así fije su mirada en la cara de sus padres y también colocándole móviles de colores vivos.
Otro aspecto importante para considerar es que las etapas del desarrollo del bebé son evolutivas y progresivas. Es decir, para lograr sentarse primero tiene que aprender a afirmar la cabeza; para caminar primero tiene que lograr pararse; así como para lograr hablar y decir frases primero tiene que balbucear y emitir disílabos.
Índice
El desarrollo del bebé se puede dividir en desarrollo psicomotor grueso, desarrollo fino, desarrollo del lenguaje y de la sociabilidad:
En cada etapa del niño existen diferentes actividades que se pueden realizar para estimular el desarrollo cerebral. El cariño de los padres y cuidadores, así como los ejercicios para potenciar sus habilidades gruesas, también se pueden complementar con implementos o juguetes que estimulan el desarrollo
Etapa | Estimulación del desarrollo | Juguetes apropiados para esta etapa |
Primer Trimestre | Hablarle, cantarle, acariciarlo | Móviles de colores fuertes, música |
4 meses | Cantarle y mostrarle nuevos sonidos. Hablarle en todo momento. Pasarle objetos que el niño pueda tomar, acostarlo de guatita como ejercicio (nunca para dormir) | Sonajeros o cascabeles, móviles, mordedores, muñecos de goma para bebés, música
|
5-6 Meses | Hablarle, jugar con el niño, acariciarlo, sentarlo con apoyo y juguetes, ponerle música. Leerle cuentos | Móviles de colores fuertes, sonajeros o cascabeles, mordedores de dentición, alfombra de actividades o “gimnasio”, alfombra con juguetes, música, libros
|
8-10 meses | Sentarlo en un corral o en el suelo (en un lugar seguro) con juguetes y estimular el gateo. Pararlo afirmándolo bajo las axilas y ayudar a dar pequeños pasos. Conversar con él, cantarle, aplaudirle. Leerle cuentos | Cascabeles, pelotas, muñecos, centro de actividades (no andador), música, libros |
1 año | Leerle, cantarle, hablarle. Llamar cada objeto por su nombre. Nombrar las partes del cuerpo. Ayudarlo a caminar solo. Pedirle que traiga cosas. | Juguetes de encaje, juguetes con formas, tamaños, colores y texturas diferentes, libros con dibujos atractivos, música. Juguetes que pueda empujar o tirar |
La estimulación es fundamental para ayudar al correcto desarrollo psicomotor del bebé. Cada una de estas acciones o actividades van a potenciar el mejor progreso de los cuatro pilares fundamentales (psicomotor grueso, desarrollo fino, desarrollo del lenguaje y de la sociabilidad).
Igualmente, recuerda que el cariño y paciencia de los padres familia y cuidadores del niño es clave para el correcto desarrollo del bebé.
Paula Guzmán Merino
Pediatra
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]