¿Qué el ombligo de bebe esté infectado?, ¿Qué es el cordón umbilical?, ¿en qué momento se cae el muñón umbilical?, ¿Qué haya sangre en el ombligo del recién nacido? son inquietudes de toda mamá. Resuélvelas aquí.
Cuando el bebé llega a casa por primera vez, las dudas y temores de los padres se hacen más fuertes debido a los cuidados especiales que requiere un recién nacido. Una de esas preocupaciones es el muñón y el cordón umbilical, la forma en que pueden limpiarlo, qué es normal y qué no y el tiempo en que tarda en caer.
¿Para qué sirve el cordón umbilical?
El cordón umbilical conecta la placenta al ombligo del bebé, durante la gestación es el medio por el cual el feto recibe oxígeno y se alimenta. Pero ¿Qué pasa con el cordón una vez nace el bebé? y ¿Cuáles son los cuidados del ombligo después de caerse?
- Después del parto: El cordón umbilical del bebé sigue unido a la placenta y sigue latiendo por varios minutos, proporcionándole oxígeno al bebé en tanto el puede respirar por sí solo. Ve también: La recuperación de la mamá después del parto
- Cuando el cordón deja de latir, se añade una grapa y se corta. Durante este procedimiento el bebé no sufre ningún dolor.
Importancia del cordón umbilical
Del cordón umbilical de un recién nacido se pueden obtener las células madre, de ahí surge la importancia de guardar esta sangre justo después del nacimiento de un bebé, como respaldo para una terapia con células madre para su hijo o grupo familiar que tenga alto grado de compatibilidad.
Puedes revisar más aquí: Células madre y tratamiento de enfermedades
¿A los cuántos días se le cae el muñón umbilical?
El muñón umbilical que queda se cae de 10 días a tres semanas después.
¿Cómo se ve un ombligo de bebé infectado?
Si encuentras: pus, enrojecimiento en la base del cordón o si el bebé llora cuando le tocas el cordón, corresponde a un infección en el ombligo de tu bebé.
¿Cómo curar el ombligo de un recién nacido?
Estos son los cuidados que debes tener con el ombligo:
- Mantener el muñón seco y limpiarlo cada vez que cambie el pañal y así mantener el ombligo de tu bebé sano.
- Dejar el muñón expuesto al aire ayudará en la cicatrización.
- Evitar que entre en contacto con orina, para eso doble el pañal por debajo del ombligo.
- Encontrar unas gotas de sangre cuando se desprende o justo antes de hacerlo es normal
- Visitar al médico en caso de que se infecte. Si encuentra: pus, enrojecimiento en la base del cordón o si el bebé llora cuando le toca el cordón.
Artículos Relacionados
- Cuidados del bebé prematuro: todo lo que debes saber
- Rutinas con el bebé recién nacido
- Contacto piel con piel con tu bebé
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: