Hola, bienvenida a Mi manual del bebé
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
En este primer momento de su vida el contacto piel con piel con tu bebé es primordial. Tu hijo y tu comenzarán a re-conocerse, iniciando un proceso de sincronía sensorial y el establecimiento del vínculo emocional que se ha ido forjando durante el embarazo.
Luego del trajín del parto, en los siguientes minutos, el médico verifica que el bebe está bien (primera evaluación) y después lo llevará a tu regazo propiciando ese maravilloso encuentro íntimo y especial. Ve también ¿Qué cosas llevar al parto?
Tu bebe usará sus cinco sentidos para reconocerte, y se da de esta manera:
– Vista: Tu bebé consigue focalizar las imágenes a 20-25 cm de distancia. Es decir, justo la distancia que existe entre él y tu rostro cuando lo tienes entre los brazos.
– Oído: Tu bebe ya te oye desde el vientre, conoce tu voz y la de su papá así como las de las personas significativas. También reconoce tu latido del corazón que lo tranquiliza y volver a escucharlo después de nacer es como una garantía de continuidad.
– Tacto: Desde el último trimestre tu bebe ya ha desarrollado la sensibilidad a los estímulos táctiles a través de la cara, palmas de la manos y los pies y los genitales. A través del abrazo en el contacto, recrea el ambiente intrauterino y el contacto con tu piel, permiten que el recién nacido vuelva a encontrar la serenidad y la seguridad del vientre materno.
Revisa acá: Cómo fortaleza el suelo pélvico antes del parto
Permitirá que tu bebe se adapte mejor a la vida extrauterina a nivel “emocional” y físico, facilita la disminución de los niveles de cortisol, una hormona indicativa de estrés, y un comienzo precoz de la lactancia, sino que también permite:
Mirando a tu bebé podrás contrastar a tu niño con la imagen del niño ideal que te habías imaginado en el embarazo.
Este proceso puede durar minutos o incluso unas horas, es normal, hasta que su rostro, su cuerpo, su olor, se van interiorizando.
Esto se dará con mayor fluidez en los partos naturales. En caso de cesárea se debe solicitar al médico que brinde este espacio aún cuando la cirugía continua.
Se sugiere que el niño permanezca con la madre en la habitación de la clínica u hospital el mayor tiempo posible y durante las primeras horas e incluso, el primer día minimizar las visitas.
Este es un gran momento, disfrútalo y permite ese maravilloso encuentro.
Artículos Relacionados
Martha Kaik
Blogger Huggies
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.