Bueno vamos a relajarnos, es emocionante pero hay que estar tranquilos.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
A la hora de dormir a tu bebé ten en cuenta las siguientes recomendaciones para que el sueño del bebe sea tranquilo. Con estos consejos podrás cuidar la salud de tu hijo mientras está durmiendo.
Índice
Debes acomodar a tu bebé en una posición adecuada para que pueda dormir bien. Se aconseja que los bebes sanos duerman boca arriba, salvo que su pediatra indique lo contrario. (Leer también: Cómo hacer dormir a un bebé)
Las investigaciones muestran que los bebés de padres o madres que fuman y aquellos cuya madre fumó durante el embarazo tienen mayor riesgo. Por esta razón es una buena idea dejar de fumar. No permita que ninguna persona fume en la casa, auto o lugar donde se encuentre el bebé. También tienen mayor riesgo los bebes cuyos padres o madres se drogan o abusan del alcohol.
Durante el sueño del bebé, la temperatura de la habitación debe ser agradable y confortable para un adulto abrigado livianamente. Es importante evitar el abrigo excesivo de los bebes.
Los niños deben dormir sobre superficies o colchones firmes o duros. Objetos blandos como almohadas, almohadones, juguetes y otros no deben colocarse en la cuna.
Para evitar que la cabeza del bebé pueda quedar cubierta por la ropa de cama, tape al bebe hasta la altura de sus axilas, de tal manera que sus brazos queden por fuera de la sábana y/o frazada. Coloque al bebe de tal manera que sus pies contacten con el borde de la cuna, para que no pueda deslizarse por debajo de la ropa de cama.
La alimentación de tu hijo a través de la lactancia materna es un factor protector de la salud del bebé y clave para el sueño del bebé.
*Tomado de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Artículos relacionados
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]
Un comentario
Muy bn
Muy bn