148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

Comida para bebés de 6 meses o más

Luego de los 6 meses de edad, es el momento en que nuestros bebés deben comenzar a incluir nuevos alimentos además de la leche materna para complementar su alimentación, dando paso a la etapa más importante y especial en la nutrición de nuestros hijos. A este momento los pediatras le llaman  “Ablactación”.

Este es un momento realmente mágico, te da la oportunidad de compartir con tu bebé y prepararlo sanamente para la vida. De esta etapa dependerá mucho su salud y sus hábitos de alimentación.

Empiezan a probar poco a poco los alimentos, esto debe ser gradual para evitar que el sistema inmunológico genere reacciones fuertes ante los alimentos . De no hacerlo así, en esta etapa se pueden desarrollar alergias alimenticias.

Cada alimento nuevo que entra en la boca del bebe y es digerido, es totalmente desconocido por el sistema inmunológico, es como un “extraño” y puede ser considerado por éste como una amenaza, por lo que pueden desencadenar reacciones de “defensa” por parte del mismo sistema. Por esto se debe realizar con mucho cuidado, evitando alimentos que sean alergénicos (que producen alergias) y se va realizando por etapas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Alimentos sólidos para tu bebé.
Vacunas para tu bebé.

 

Cada alimento nuevo debes hacerlo en una sola comida y lo haces por tres días seguidos, así podrás observar si presenta algún tipo de reacción, ya sea brotes, diarrea o cólico. En caso de que no suceda nada sigues al otro alimento.

Se pude empezar con frutas o verduras, poco a poco los cereales y termínanos con proteínas.

En cada uno de estos grupos hay algunos que se deben dejar para después del año de vida, cuando las reacciones inmunológicas de defensa se van estabilizando y son menos frecuentes.

Utiliza una vajilla especial para tu hijo. Eso lo animará y podrás dejar que pruebe los alimentos con sus manos. Así que prepárate para el desorden y la diversión.

Si quieres darle un alimento nuevo, dale una porción pequeña y mézclala con sus alimentos favoritos. Si no quiere comerlos puedes dárselos en porciones muy pequeñas y mezcladas con su leche.

Ten mucha paciencia, aprende con tu hijo. Cada niño es muy diferente y van a su propio ritmo.

¡Que tengas un maravilloso día con tu bebé!

Para seguir leyendo ingresa a: Mundo Luki

Artículos Relacionados

3 comentarios

¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.