Luego de los 6 meses de edad, es el momento en que nuestros bebés deben comenzar a incluir nuevos alimentos además de la leche materna para complementar su alimentación, dando paso a la etapa más importante y especial en la nutrición de nuestros hijos. A este momento los pediatras le llaman “Ablactación”.
Este es un momento realmente mágico, te da la oportunidad de compartir con tu bebé y prepararlo sanamente para la vida. De esta etapa dependerá mucho su salud y sus hábitos de alimentación.
Empiezan a probar poco a poco los alimentos, esto debe ser gradual para evitar que el sistema inmunológico genere reacciones fuertes ante los alimentos . De no hacerlo así, en esta etapa se pueden desarrollar alergias alimenticias.
Cada alimento nuevo que entra en la boca del bebe y es digerido, es totalmente desconocido por el sistema inmunológico, es como un “extraño” y puede ser considerado por éste como una amenaza, por lo que pueden desencadenar reacciones de “defensa” por parte del mismo sistema. Por esto se debe realizar con mucho cuidado, evitando alimentos que sean alergénicos (que producen alergias) y se va realizando por etapas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Alimentos sólidos para tu bebé.
Vacunas para tu bebé.
Cada alimento nuevo debes hacerlo en una sola comida y lo haces por tres días seguidos, así podrás observar si presenta algún tipo de reacción, ya sea brotes, diarrea o cólico. En caso de que no suceda nada sigues al otro alimento.
Se pude empezar con frutas o verduras, poco a poco los cereales y termínanos con proteínas.
En cada uno de estos grupos hay algunos que se deben dejar para después del año de vida, cuando las reacciones inmunológicas de defensa se van estabilizando y son menos frecuentes.
Utiliza una vajilla especial para tu hijo. Eso lo animará y podrás dejar que pruebe los alimentos con sus manos. Así que prepárate para el desorden y la diversión.
Si quieres darle un alimento nuevo, dale una porción pequeña y mézclala con sus alimentos favoritos. Si no quiere comerlos puedes dárselos en porciones muy pequeñas y mezcladas con su leche.
Ten mucha paciencia, aprende con tu hijo. Cada niño es muy diferente y van a su propio ritmo.
¡Que tengas un maravilloso día con tu bebé!
Para seguir leyendo ingresa a: Mundo Luki
3 comentarios
Probando
Ups
Información útil
Gracias por la información, me fue muy útil.
solidos
cuando se pueden introducir yougures ?