148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

TIPS PARA EL PRIMER DÍA EN EL JARDÍN INFANTIL

En esta época del año muchos padres de familia están organizando el primer día de jardín de sus hijos, una experiencia vital para cualquier niño/a porque trae diversos beneficios en todo su proceso de desarrollo (físico, cognitivo, emocional, conductual, social). Así que por eso considero clave hoy hacer un contenido sobre ese tema que genera tantas preocupaciones y sensaciones de nerviosismo en las familias.

.

Oportunidad de Autonomía.

.

Una vez tengas definido cuál será el jardín de tu hijo es fundamental que comiences a promover autonomía en tu hijo/a, esto puede entrenarse de forma muy sencilla ej: permitiendo de organice sus juguetes, dejándolo al cuidado de una persona de confianza, generando espacios de juego donde este sin sus padres, consumir sus alimentos sin ayuda de otra persona, etc. La idea es que esto se enseñe de forma gradual para que al momento de ingresar al jardín infantil ya sepa hacer algunas cosas solo/a.

.

Espacios donde comparta con otros niños (as).

.

Como bien sabrás es fundamental que antes de ingresar a tu hijo/a al jardín infantil este sepa interactuar y/o compartir con otros niños de edades cercanas, ten esto especialmente en cuenta si tu hijo/a es: hijo único (es decir si no tiene hermanos) o si tiene hermanos, pero no vive con ellos. La clave aquí es generarle hábitos sanos de interacción social, para que al momento de ingresar al jardín se vuelva algo  atractivo para el niño/a, permitiendo que aprenda que además de su mundo existen mundos de otros niños con los cuales debe saber convivir.

.

Adaptación de forma gradual al nuevo espacio.

.

Una vez tengan definido algún jardín para tu hijo/a es clave que averigües espacios que tengan allí para que el niño/a reconozca el espacio algunos días, de forma de vaya familiarizando con todo lo que hay allí, así el primer día que inicie será un entorno familiar y por tanto percibido por tu hijo/a como seguro.

.

Recibe con amor los cambios.

.

Si bien es clave los tips que mencione previamente, también es fundamental que tu como padre/madre pongas de tu parte en este proceso para que se realice de la mejor forma. Como dice una frase popular “los hijos son prestados”, siendo el paso del tiempo algo inevitable, así que recibe este nuevo reto en la vida de tu hijo/a con amor, alegría y orgullo porque cada día aprenderá cosas nuevas.

.

Comprendo que esta nueva etapa en ocasiones tiende a ser emocionalmente mas dura de sobrellevar para los padres que para los hijos, porque comprenden que su bebé esta creciendo; pero ten presente que esta experiencia para tu hijo/a será un regalo que le permitirá muchos beneficios para su proceso de crecimiento y desarrollo.

.

.

En conclusión…

.

Desde casa es clave que permitas estas etapas fundamentales en la vida de tu hijo/a, ten presente que lo mejor que puedes hacer para preparar a tu hijo/a para su primer día en el jardín infantil es llevar a cabo estas recomendaciones mínimo con 6 meses de anticipación (preferiblemente un año antes), así ese día será un hermoso recuerdo como familia y no un momento triste y/o dramático. Recordemos que… “un hijo/a que se adapta positivamente a los cambios desde el hogar es un hijo/a que disfrutará al máximo cada momento”.

.

.

*Bibliografía…

.

.

.

.

** Este artículo fue escrito por la Psicóloga Gina Corredor, si deseas estar al día de diferentes temas sobre Psicología Infantil y Adolescente puedes seguirme en:

Facebook: www.facebook.com/psicoinfantiladolescente

Instagram: https://www.instagram.com/psicoinfantiladolescente/

Página web: https://psicologagina.wixsite.com/psicoinfantiladolesc

Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC-_ZvZ0O8unfXufbHgxH8MA

.

.

**Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas. **

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.