¿Prueba de sangre o prueba de orina? Una positiva y la otra negativa, ve donde el médico
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Lo primero es no olvidar que si al bebé prematuro le han dado el alta, es porque se encuentra ya recuperado, esto significa que:
A partir del alta, los padres serán los encargados de proporcionar el cariño y los cuidados del bebé prematuro en casa. Estos son los mismos que los de cualquier recién nacido, solo que ajustados a su edad corregida.
Condiciones ambientales y temperatura
Durante las primeras semanas la casa debe mantenerse ligeramente más caliente de los habituales 22 grados. El mecanismo regulador de la temperatura corporal del prematuro suele funcionar adecuadamente cuando recibe el alta, pero debido a su poco peso y a que tiene más superficie corporal con relación a su grasa que un bebé nacido a término, puede necesitar más ayuda para mantener el calor. De lo contrario, consumirá calorías para conseguirlo y no ganará tanto peso.
Si está inquieto, hay que revisar la temperatura y tocarle las manos, piernas y nuca para confirmar que no están frías. También le perjudica el exceso de calor.
Vacunaciones y enfermedades
Hay que ser especialmente estrictos con el calendario de vacunaciones. El riesgo de infecciones aumenta en los nacidos antes de las 35 semanas de gestación, ya que hasta entonces el paso de anticuerpos de la madre al feto por la placenta es bastante escaso. El bebé prematuro no solo necesitan más tiempo para madurar su sistema inmunológico, sino que poseen menos anticuerpos de origen materno. Las infecciones más comunes en estos bebés son las respiratorias y las digestivas.
¿Cómo se calcula la edad corregida de un bebé prematuro?
Se calcula sumando las semanas a las que el niño nació y las que pasa fuera del útero. Por ejemplo, un niño nacido a las 34 semanas de gestación tendrá 37 semanas de edad corregida cuando cumpla 3 semanas después del parto (34 + 3 = 37).
Lo ideal es mantener la lactancia materna, y el máximo tiempo posible. El recién nacido prematuro puede necesitar tomas más frecuentes que un nacido a término, ya que su estómago es muy pequeño. O tener menos fuerza de succión y necesitar más tiempo en cada toma, o cansarse y no vaciar los pechos. Por eso, en las primeras semanas a veces hay que usar un sacaleches tras alimentar al niño.
¿Cuándo llamar al pediatra?
Hermanitos, familiares y visitas
Conviene que el bebé esté en una habitación separada y, si los mayores están enfermos (con catarro, diarrea, etc.), habrá que limitar el contacto al máximo. Si están sanos, deben lavarse las manos antes de tocarle y evitar besarle, ya que pueden estar incubando enfermedades que aún no se han manifestado. Esto es más importante cuanto más pequeño haya nacido el niño.
Los adultos (familiares y amigos) también pueden transmitirle enfermedades infecciosas. No deben visitarlo personas enfermas. Debemos evitar el bullicio a estos niños, más aún que a los nacidos a término. Una jornada ordenada y tranquila es lo mejor para ellos.
Artículos relacionados:
Monica Morgues
Pediatra
Universidad de Chile
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.