Bebé: Mamá aún no me conoces Mamá: ¡Pero ya siento que te amo!
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
El embarazo no es una enfermedad, por lo tanto, puedes seguir disfrutando tu vida. Puedes viajar durante el embarazo, pero debes tomar algunas precauciones durante el viaje y en el lugar de destino.
El médico puede desaconsejar viajar si tienes:
Es preferible no realizar viajes largos durante el primer trimestre porque existe riesgo de aborto espontáneo, y en el tercer trimestre, riesgo de parto prematuro, hipertensión.
No todos los medios de transporte son iguales: unos cansan más, otros producen sacudidas.
No hay inconveniente en que conduzcas, pero ten en cuenta que debes ser más precavida debido al cansancio, realiza pausas regularmente. Ten en cuenta que los reflejos y la vigilancia cambian con el embarazo.
No desactives el airbag. Utiliza el cinturón tanto si eres tú quien conduce como si no: pásalo por debajo del vientre para estar más cómoda y evitar que este pueda causar un traumatismo por compresión en tu bebé. Colócate un cojín detrás de la espalda para prevenir el dolor lumbar.
Lleva siempre una botella de agua, jugos de frutas y alimentos nutritivos.
No dudes en pedir un asiento: ¡tienes prioridad! A partir del tercer trimestre, evita, si es posible, este medio de transporte, sobre todo en las horas pico.
A partir del final del séptimo mes, la mayoría de las compañías aéreas no te permitirán el acceso a bordo. Antes de este momento los viajes en avión no plantean un problema en particular. Recuerda hidratarte regularmente, andar por los pasillos y llevar medias de compresión para prevenir varices
La primera medida, antes de hacer la una reserva o comprar tiquetes, es hablar con el médico.
Debes evitar viajar a países donde la infraestructura sanitaria sea deficiente. Evita las zonas donde algunas enfermedades (paludismo, fiebre amarilla, entre otras) son endémicas, y los países donde hace realmente demasiado calor.
Si a pesar de todo tienes que desplazarte a zonas de riesgo, ten en cuenta que algunas vacunas están contraindicadas durante el embarazo. Consulta al médico para encontrar la mejor solución.
En el destino, opta por los alimentos cocinados y el agua embotellada. Protégete del sol y de los mosquitos. Antes de salir, apúntate algunas direcciones de utilidad: Obstetra y hospitales del lugar y los datos de contacto de tu médico. Lleva siempre tu historia clínica o carpeta prenatal.
Dr. Javier González
Ginecólogo
Prenatal Care
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.