148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Signos de alarma en las embarazadas ¿Cuándo llamar al doctor?

()

Signos de alarma en las embarazadas ¿Cuándo llamar al doctor?

Los signos de alarma en las embarazadas son variados. Debes llamar al médico ante cualquier eventualidad que te genere intranquilidad o que a tu juicio sea importante.

Durante el tercer trimestre, las consultas médicas serán más frecuentes y te darán la oportunidad para que preguntes al médico sobre síntomas y cualquier signo que se presente. Igualmente, describimos algunos signos de alarma en las embarazadas durante el tercer trimestre que debes consultar.

Sangrado genital

Un sangrado abundante, con o sin dolor abdominal, es uno de los signos de alarma en las embarazadas y un motivo para comunicarte urgentemente con el médico.

De no lograr una rápida comunicación, debes desplazarte a un sitio de atención hospitalaria. También en el tercer trimestre, se pueden presentar sangrados vaginales escasos, “manchados”, que pueden ser normales. Sin embargo, ante este signo, que también es un signo de alarma en las embarazadas, hay que informar al médico para que te indique el procedimiento a seguir y determine el estado en que te encuentras, posiblemente en una consulta.

Algunas causas de sangrado en tercer trimestre son:

  • Trabajo de parto antes de tiempo (prematuro).
  • Inflamaciones a nivel del cuello del útero, o ruptura de vasos sanguíneos del cuello del útero, que se pueden presentar luego de un examen pélvico o después del coito.
  • Placenta previa: cuando la placenta se encuentra sobre o cerca del cuello del útero.
  • Desprendimiento de la placenta antes de tiempo.
  • Expulsión de tapón mucoso: se puede presentar cerca del parto y consiste en sangrado genital escaso (de menor intensidad que en los últimos días de la menstruación) asociado a material mucoso. Este evento es normal.

Disminución de movimientos fetales

Cada mujer embarazada estará acostumbrada al ritmo y la frecuencia como se mueve su bebé. Por tal razón, ante cualquier cambio que percibas en este sentido, deberás consultar a tu médico porque está considerado un signo de alarma en las embarazadas..

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Expulsión de secreciones vía vaginal

Esta expulsión puede obedecer a diferentes condiciones como:

  • Salida involuntaria de orina, la cual tiene un olor característico y siempre no estará saliendo sin esfuerzo.
  • Expulsión de tapón mucoso: es un material pegajoso, mucoide y espeso.
  • Secreción vaginal: generalmente es de aspecto blancuzco.
  • Pérdida de líquido amniótico: generalmente ocasionada por ruptura de las membranas. Se observa como una salida a chorros de un líquido claro, aunque a veces puede ser de color verdoso, amarillento o rojizo.

De todas maneras, ante cualquier duda, debes comunicarte con tu médico.

Otros signos de alarma en embarazadas durante el tercer trimestre

Debes consultar con el médico en caso de presentar: dolor de cabeza que sea persistente o que haya aumentado de intensidad, alteraciones visuales que no hayas presentado durante el embarazo, como visión borrosa, “ver lucecitas”, dolor en la “boca del estómago” tipo ardor y dolor abdominal que sea constante.

Ten cuidado con:

  • Caídas
  • Sangrado vaginal
  • Movimientos fetales disminuidos o ausentes
  • Procura adaptarte a los cambios (insomnio, estreñimiento, urinarios, etcétera)

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.