Un bebé en tu barriguita hace que el amor se sienta con más fuerza, ¿Cómo ha cambiado tu vida desde que estás embarazada?
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
En este período se alcanza el peso máximo de embarazo (no es saludable ganar más de 9 a 12 kilos durante toda la gestación). En la dieta embarazo tercer trimestre se recomienda tener especial cuidado con el consumo de azúcares, dulces, postres, helados y grasa. Si la mujer embarazada lo desea, sólo se recomienda una porción pequeña al día, pero limitando la frecuencia.
Durante la dieta embarazo tercer trimestre las cantidades de los alimentos que son fuente de carbohidratos como los cereales, raíces, tubérculos y plátanos no deben pasar de siete porciones al día en el tamaño que se especifica de cada una de ellas. Es decir, las mujeres embarazadas pueden consumir un pocillo tintero de arroz cocido, una arepa mediana, un pan (20-30 gramos) o una rebanada de pan, una papa mediana y una astilla de yuca distribuidos en los diferentes tiempos de comida del día. Igualmente, es aconsejable tres pociones diarias de lácteos como por ejemplo un vaso pequeño de leche (150 a 180 ml), kumis o yogurt natural o una tajada de queso bajo en grasa. Finalmente, se deben incluir a la semana una porción de vísceras, o una porción de leguminosas y aumentar el consumo de líquidos, preferiblemente agua. Es importante llevar a cabo una alimentación fraccionada y distribuir los diferentes alimentos en seis comidas: desayuno, medias nueves, almuerzo, onces, cena y refrigerio.
El médico ginecólogo o el nutricionista, basados en la historia clínica de forma individual, pueden recomendar consumir suplementos adicionales y/o incluir alimentos fuentes de estos nutrientes que aporten al desarrollo adecuado del bebé. Por ejemplo, durante el embarazo los requerimientos nutricionales de hierro y calcio aumentan y se duplican en algunos casos. Es por esto, que dentro de los suplementos más recomendados por los especialistas se encuentran las vitaminas, el calcio, el hierro y el ácido fólico.
Estas recomendaciones de la dieta embarazo tercer trimestre son sugeridas cuando el embarazo se ha desarrollado en condiciones normales sin que se haya presentado algún tipo de enfermedad.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
6 respuestas
alimentación
A mi por el contrario durante el embarazo se me ha abierto el apetito por cosas que antes no me provocaba comer como verduras, pescado… he comido hasta espinaca y siempre decía “qué asco la espinaca” jejeje y me ha empezado a gustar mucho la zanahoria. Dicen que eso se debe a que el cuerpo va pidiendo lo que va necesitando el bebé, pero a veces también pienso que la conciencia que uno empieza a crear de tener un bebesito dentro de ti te hace dejar de comer cosas que no te ayuden, aunque de vez en cuando no esté mal un pecadillo 🙂 Así que mi consejo es más que pensar en la ansiedad de comer, en esos momentos, pensar en lo que le hace bien al bebé y así será más llevadero… ha funcionado para mí 😉
AGRADECIMIENTO POR LOS BUENOS CONCEJOS
SON BUENOS LOS CONCEJOS AUNQUE AVECES A MI ME PROVOCA OTROS ALIMENTOS QUE NO ESTAN EN LA TABLA DEL BUEN BALANCEO DE ALIMENTACION ES QUE ME ESTA DANDO MUCHA HAMBRE Y SOLO TRATO DE COMER FRUTAS PERO AVECES LA PLATA NO ALCANZA Y COMMO OTRAS COSAS Y ME LLENAN MUCHO EN EL MOMENTO PERO AL RATO ESTOY OTRAVZ CON HAMBRE Y BUSCO COMIDA YA QUE ME DA MUCHO DOLOR EN LA BOCA DEL ESTOMAGO AUNQUE BUSCO LA MANERA DE FRUTOS Y VERDURAS SIGO CON MUCHA HAMBRE… PERO GRACIAS POR TODO USTEDES SABEN MUCHO Y POR ESO HE LEIDO EL LIBRO ME GUSTA MUCHO, ME ENCANTA EL LIBRO Y TODO LO QUE DICE EN EL USTEDES SON PROFECIONALES…GRACIAS MI HIJA MARIA JOSE VILLAMIZAR VARON VA A NACER SUPER BIEN POR QUE TENGO FE EN DIOS Y EN SUS CONCEJOS PARA QUE NASCA SANA, GRACIAS.
Gracias por escribir en Mi Manual del Bebé.
Hola.
Gracias por contactarnos, nos complace saber de tu interés por Mi manual del bebé.
Nuestro contenido ha sido creado por un destacado equipo de especialistas de la salud, para que te acompañé y te guie desde la pre-concepción hasta que tu niño tenga 36 meses de edad. Contestando las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, pero encontrando las respuestas desde la comodidad de tu hogar. Claro que debemos recordar, que esta información no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento práctico, que te acompañará en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser mamá´.
Además, te invitamos a seguirnos en Facebook: http://www.facebook.com/Mimanualdelbebeyembarazo y en Twitter: https://twitter.com/Mimanualdelbebe
Un saludo especial,
Equipo editorial
http://www.mimanualdelbebe.com
Sobre la nutrición
La alimentación balanceada es clave para cuando al nacer mi bebe tenga todos los nutrientes escenciales al momento de empezar la lactancia, asi que yo personalmente me alimento muy bien, como de todo sobre todo muchas frutas y verduras, evitando los fritos, auqnue me “preocupa” que no pueda comer tanto dulce, pues me facina comer cosas dulces y lo peor es que estoy en el sexto mes y ahora se me antoja mas lo dulce que antes.
Hola mamá
Felicidades por tu embarazo y si deacuerdo contigo, es a veces dificil no poder comer dulces, especialmente con los ´antojos´. De todas maneras te felicitamos por que lo estás haciendo muy bien, ya que una alimentación balanceada es crítica para el buen desarrollo de tu bebé. Te invitamos que nos sigas en facebook y compartas con una comunidad de mamás muy linda todas tus inquietudes. Facebook ´Mi manual del bebe y embarazo´
Un saludo fuerte
Alejandro
Yo como esposo les voy a comentar mi punto de vista, de acuerdo con la experiencia que viví con el embarazo de mi mujer. En general ella al igual que tu, sufrió por llevar un dieta balanceada, le daban unas ansias por las golosinas, pero para evitarlo implementábamos actividades que contrarrestaran sus deseos por comer, sobre todo paletas de chocolate y crema de maní. Yo te recomiendo que hagas lo mismo. Tu puedes, échale ganas. Saludos…