Tu eres una Super mamá !
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Algunas madres eligen un parto sin medicamento para el dolor, intervención mínima del médico, sostener al bebé inmediatamente nace y la presencia del padre. Otras quizás deseen anestesia epidural antes de su primera contracción y otras prefieren la limpieza del bebé con jabón, envuelto en pañales y vestido antes de tocarlo por primera vez. Existen tantas clases de nacimiento como parejas por eso es recomendable que hagas un plan de parto.
Los temas clave para tener en cuenta en el plan de parto son:
Una vez organizado el plan de parto, se presenta al médico para despejar dudas e inquietudes de acuerdo con las condiciones más adecuadas para la madre y con las políticas de servicio del centro de salud donde será atendida. Te dejamos también, la guía de cosas para llevar al hospital o clínica.
Algunas madres optan por realizar una rutina de preparación días antes del parto como es depilación, mascarillas para el cuerpo, arreglo del cabello y alimentación baja en sólidos y abundante en líquidos, lo cual ayuda a evitar las incomodidades de los enemas.
También se acostumbra asistir a cursos de preparación en la entidad del servicio de salud, en la cual se encuentra apoyo para aprender técnicas de respiración y relajación que sirven para aliviar los dolores durante el trabajo de parto o antes de la cesárea. Estos espacios ayudan a conocer las experiencias de otras parejas, lo cual brinda seguridad a la madre para el momento del parto y te quita el miedo al dolor. Ve también : ¿Es posible un parto sin dolor?
Algo destacado en el plan de parto es que todas las personas que pueden tener a cargo la responsabilidad de asistir a la madre y cuidar al bebé deben conocer lo básico en primeros auxilios. Saber qué hacer frente a una emergencia, salva vidas. En consecuencia, es recomendable que padre, madre y algún allegado (un vecino, un hermano) tomen un curso de primeros auxilios.
De manera preventiva se aconseja tener planes de seguridad contra incendios, estar en el agua, parques infantiles, transporte, viajes, exposición al sol y alimentación, entre otros.
Artículos relacionados que te podrían interesar:
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
Una respuesta
Estoy en la semana 35 de
Estoy en la semana 35 de embarazo y quiero saber como prepararme bien para tener un buen parto ya tengo 2 hijos pero despues de 12 años tendre mi 3 hijo y no es como antes hay cosas nuevas y pues necesito un buen consejo de apoyo