148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

8 mitos y verdades sobre el Coronavirus en mujeres embarazadas y mamás

()

Avanza la alarma mundial por el COVID-19, y no se detiene la información falsa diaria que asegura nuevas alternativas para prevenir o curar este virus.

Cadenas de redes sociales, noticias de supuestos medios importantes y rumores de esquina en la calle, hacen parte de las recetas mágicas que las personas buscan a diario para proteger a los suyos.

Te contamos cuáles son los mitos y verdades que se tejen alrededor del embarazo y las madres, para que no creas en cuentos chinos:

1. La madre gestante puede infectar a su hijo

Por ahora, es falso. Sí bien es cierto que las mujeres pueden adquirir el virus en cualquier momento de la gestación, o después de dar a luz, no hay pruebas suficientes para determinar que las madres puedan infectar a su hijo durante el embarazo. Este asunto aún se encuentra bajo amplias investigaciones.

Se recomienda que la madre gestante siga teniendo todos los cuidados y prevenciones durante esta época de pandemia y en caso de presentar los síntomas de COVID, busque ayuda médica de inmediato.

2. Una madre que dio positivo para Coronavirus no puede lactar

Es falso. No hay ninguna comprobación científica que indique que una mamá pueda contagiar a su bebé a través de la leche materna, pero cuidado, sí debes tener en cuenta las medidas de protección e higiene necesarias para evitar contagios por saliva. Sí presentas síntomas de COVID es aconsejable:

  • Usa mascarilla y/o tapabocas cuando vaya a lactar o estar cerca a su bebé
  • Lava tus manos antes y después de tener contacto con el niño

En caso de que la madre tenga síntomas muy fuertes, la recomendación es que haga extracción de la leche y se le da al bebé en una taza o cuchara limpia, manteniendo las medidas de higiene y cuidado.

 

 

3. El uso de tapabocas, el distanciamiento o aislamiento social son efectivos

Verdadero. Estas, hacen parte de las únicas acciones que por el momento permiten prevenir y controlar el contagio del COVID-19. Recuerda que siempre que debas salir de casa, es necesario ponerte tapabocas ya sea de material quirúrgico de un solo uso o de tela antialérgica y/o antifluido reutilizable (debes lavarlo cada vez que lo uses). Asimismo, en sitios públicos mantén al menos 2 mts de distancia y sí no tienes una razón de peso para salir de casa, por favor no lo hagas.

4. Ya hay medicamentos que previenen y curan el COVID-19

Falso. Ninguna vacuna, pastilla o preparación puede (por ahora) eliminar el virus del organismo una vez se haya contraído. Distintas organizaciones a nivel mundial, laboratorios químicos y expertos científicos siguen en la búsqueda de una vacuna o medicamento que permita erradicar el contagio del nuevo Coronavirus.

5. El consumo de ajo, pimienta picante o evitar alimentos fríos ayuda a combatir el virus

Falso. Aunque el ajo tiene características antimicrobianas y seguramente tu aliento te ayudará a que nadie se te acerque a menos de 2 mts, no sirve. Te aseguramos que tus sopas y preparaciones quedarán muy ricas y que las comidas muy frías pueden eventualmente afectar la garganta y pecho, pero no es cierto que este tipo de alimentos ayuden a prevenir y/o curarte de Coronavirus.

6. Desinfectar tu ropa después de llegar de la calle, las superficies y paquetes que llevas a casa ayuda a erradicar el COVID-19

Verdadero. Separar tu ropa de uso diario y de trabajo, desinfectar las suelas de tus zapatos, limpiar las superficies y paquetes de mercado que llevas a casa con desinfectantes, es una gran recomendación para eliminar el virus. Lo que definitivamente no debes hacer es beber alcohol, desinfectantes o cloro; por ningún motivo te bañes o apliques estas sustancias en el cuerpo directamente. Todo esto es muy peligroso para tu salud.

7. En época de cuarentena mi hij@ no debe ir a su lugar de escolarización ni salir al parque a jugar

Verdadero, en parte. Es importante que estés atent@ a informaciones oficiales y de fuentes noticiosas confiables para saber cómo avanza la cuarentena en tu país. Por ahora, los niños no pueden asistir a sus guarderías o colegios, hasta nuevo aviso. En cuanto a salidas al parque o espacios abiertos para su entretenimiento, muchos países ya cuentan con regulaciones para que los menores tengan lapsos cortos de tiempo para disfrutar al aire libre. Recuerda que siempre deben llevar tapabocas (sí es mayor de 2 años) y mantener la distancia social de 2 mts.

8. Lavarse las manos constantemente evita contagios

Verdadero. No hay ninguna medida tan eficaz como esta, para evitar el contagio y propagación del nuevo Coronavirus. Debes tener en mente que el lavado de manos debe hacerse como mínimo cada 3 horas, usando abundante jabón y agua, y restregándolas por al menos 30 segundos. También es importante que apliques en tus manos gel antibacterial para mejor protección.

 

Recuerda que solo depende de ti no creer en todo lo que veas, leas o escuches. Siempre infórmate de manera responsable y cuida de ti y de los tuyos en épocas de pandemia.

 

Fuentes

  • Unicef. (2020, 9 de marzo). 5 bulos sobre el Coronavirus y la infancia. Unicef. Recuperado de https://www.unicef.es/
  • DC. (2020, actualización 23 de mayo). Acerca de las cubiertas de tela para la cara. CDC. Recuperado de https://espanol.cdc.gov/
  • OMS. (2020, 10 de abril). Consejos para la población acerca de los rumores sobre el nuevo Coronavirus (2019-nCoV). OMS. Recuperado de https://www.who.int/es/
  • Semana. (2020, 25 de abril). ¿Cuáles son los mitos más comunes sobre la Covid-19?. Semana. Recuperado de https://www.semana.com/

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.