Si tu futbolista o la bailarina han dejado de moverse tan seguido es porque sus horas de sueño han aumentado.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Uno de los mecanismos que utilizamos todas las personas cuando nos sentimos ansiosos es ir en busca de algo para comer, en especial los alimentos dulces y durante la noche. Esto tiene una explicación fisiológica y se relaciona con las sustancias que secreta nuestro cerebro cuando comemos algo dulce, como el chocolate, por ejemplo. Nos ayuda a calmarnos, a conciliar el sueño, a sentirnos mas tranquilos. Pero después vienen las culpas y los arrepentimientos. Yo no recomiendo que en períodos de confinamiento se intenten cambios muy drásticos en la alimentación, pero si estas gastando menos calorías es muy probable que ganes un par de kilos.
Lo que si aconsejo y que ayuda mucho en el manejo de la ansiedad en general es establecer un orden, una rutina en la cual te levantes todos los días a la misma hora e incorpores a tu actividad daría un tiempo para ejercitarte. Esto es muy necesario porque nuestro cerebro funciona en forma eficiente y estable cuando es capaz de predecir lo que va a ocurrir y tiene certeza de cuáles son las diferentes estrategias que hay que utilizar para resolver algún problema que se le presente.
Pero en este período, en pandemia, en confinamiento, no tenemos certeza ni predictibilidad de lo que pueda pasar. Entonces debemos organizarnos a través de una rutina diaria que nos diga: Si yo hago A entonces B. Incorporar el ejercicio además ayuda a que nuestro organismo funcione mejor porque nos mantenemos más activos, el cerebro secreta ciertas hormonas similares a los antidepresivos que se administran en forma externa y que nos calman naturalmente. Es una combinación de conductas que está comprobado científicamente trae beneficios para la mente y el cuerpo y disminuye la ansiedad.
Psicóloga Jacqueline Deutsch
Magister en Psicoanálisis
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.