¿Te sientes un poco mareada?, ¿Qué pasa con los cambios de humor? Corre dónde el médico, quizá estas embarazada.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Tu hijo ahora narra sus experiencias recientes
Su lenguaje se ha enriquecido un poco más, sus juicios afectivos, se acompañan de posesivos como ‘mío’. También puede hacer narraciones de experiencias que ha vivido en las últimas horas, como por ejemplo sus juegos, sus exploraciones de cajones, ollas o de algunas visitas. Su motricidad le permite abrir y cerrar puertas, actividad que connota el riesgo de algún machucón, por lo que el uso de trancas de puertas te será muy útil.
Su autonomía se combina ahora en la gran preocupación por el dominio de su cuerpo, ya que es capaz de reconocer los momentos especiales en los cuales necesita ir al baño, instante en el que se convierte en un acto central no fallar en dicho control.
Participar en su propia comida y en la del grupo familiar representa, para todos, una experiencia de socialización positiva, que de ninguna manera se asocie a reproches, castigo o imposiciones, pero tampoco a gratificaciones que vayan más allá de la experiencia placentera de alimentarse y compartir en familia.
A pesar de que su juego aún es paralelo se muestra un poco más atraído por el involucrarse con niños de su edad a compartir. Cada una de estas nuevas autonomías hace que dependa menos de ti.
Habla de sí mismo, sus gustos, preferencias de juguetes y también de alimentos. Pregunta “¿por qué?” de casi todo.
Elogia la buena conducta cuando tu hijo reacciona bien ante una situación difícil, como irse del parque sin protestar, dile lo orgullosa que estas de él. Si bien es posible que tu hijo o hija no entienda el significado exacto de tus palabras, relacionará la buena conducta con tu aprobación.
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.