Deberías ingresar al sitio .
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Tu hijo tiene más precisión en sus movimientos
Para esta época ya debe tener un peso, aproximado por supuesto, de alrededor de 11 Kilos y una altura cercana, un poco más o un poco menos, de 85 centímetros. Recuerda que en estas medidas tienen mucho que ver la herencia y, claro, los hábitos alimenticios del niño. Si los padres (y abuelos) son de baja estatura, el niño también puede ser bajo y si los padres son de estaturas altas el niño tendrá, más o menos, la misma tendencia.
Se comienzan a notar aún más los progresos en la motricidad fina y tiene más precisión en sus movimientos. Los dibujos ya van teniendo forma, ya puede hacer cuadrados, círculos y dibujar una persona con ojos, nariz y boca.
En esta etapa es posible que hable sin conjugar verbos, pero siempre indícale la frase correcta para que aprenda a expresar oraciones con sentido.
Ya no tienes un bebé, ahora tu hijo tiene capacidad de desplazarse por sí mismo, de inventar sus propios juegos y por lo tanto tenemos que tratarlo ya como ese niño, en crecimiento.
Es importante para esta época que trates al niño o a la niña según la edad en que está. Puedes estar segura que a tu hijo le va a gustar más que lo llames por su nombre y no que le sigas diciendo bebé. Debes evitar los apodos o sobrenombres (claro que si lo acostumbraste a alguna palabra cariñosa, la puedes seguir usando, pero sin olvidar que ese no es su nombre), incluyendo decirle bebé, y, por supuesto, los diminutivos, el se va a sentir mejor.
Ingredientes
Preparación
Precalentar el horno a 375 grados y engrasar un molde.
Mezclar la miga de pan con el queso.
Con una espátula o brocha pequeña untar cada muslo con el yogur. Luego pasar cada muslo por la mezcla de miga de pan con queso, de tal forma que queden cubiertos.
Poner los muslos separados en el molde y llevar al horno durante 60 minutos o hasta que al chuzar el pollo con un tenedor los jugos salgan claros.
Notas
Esta preparación aporta: proteína, grasa, calorías, minerales.
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.