Conoce como se desarrolla tu bebe, suscribirte a nuestro boletín personalizado register al sitio.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
El objetivo en esta etapa es perfeccionar sus habilidades
Sigue progresando en los juegos y la actividad física de tu hijo. El objetivo en esta etapa debe ser perfeccionar sus habilidades. Mejorar su capacidad de concentración es un proceso difícil pero posible y dependerá de cómo canalices su incontenible energía. Recuerda que el niño vive en plan de jugar y es a través del juego que aprende todo lo que a esta edad debe aprender para desenvolverse adecuadamente en la vida. Jugando aprenderá a estar atento a lo que hace, a compartir, a tomar decisiones adecuadas que le irán permitiendo seguir mejor camino hacia una formación adecuada que le significará un desarrollo adecuado como ser humano, individual y socialmente hablando. Acompañarlo y apoyarlo es tu misión y no vivir la vida por él o por ella y eso significa dejarlo tomar la iniciativa.
Para cubrir las necesidades alimenticias de la mañana y la tarde es recomendable una porción de papaya o cualquier otra fruta, un queso pera, una porción de cereal con leche o con yogur, una leche achocolatada, una buena porción de gelatina o, en fin alguna otra cosa de este estilo. Puedes pensar en una papilla de cereal, unas galletas –ojalá libre de cremas- acompañadas de un jugo de fruta, una avena o un vaso de leche con algún saborizante si el niño o niña no la reciben sola.
Cuando corrijas al niño o niña por algo que ha hecho mal, recuerda que lo que estás juzgando es aquello que hizo mal y no al niño y cuando quieras que los niños recojan el desorden que han hecho invítalos a hacerlo, en lugar de ‘mandarlos’.
Ingredientes
Preparación
Engrasar un molde con aceite y harina.
Precalentar el horno a 350 grados.
Sazonar los filetes con la mostaza. Llevarlos mínimo una hora a la nevera.
Mezclar el cilantro, el queso, la miga de pan y distribuir esta mezcla sobre los filetes de pechuga.
Colocar en el molde y llevar al horno por 30 minutos hasta que el pollo esté bien cocido.
Notas
Esta preparación aporta: proteína, calcio, sodio y calorías.
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.