¿Problemas para dormir? Te estás preparando para cuando tu bebé nazca.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Enséñale a tu hijo cómo manejar la frustración
En esta época puedes comenzar el proceso de enseñarle a tu hijo cómo manejar la frustración. Tu bebé ya debe aprender a esperar. Enséñale que no siempre es posible responder de inmediato a sus demandas y hay momentos en los que se debe tener paciencia.
Muy seguramente ya responde a su nombre y puede señalar donde están papá o mamá.
Durante este mes tiene la sensación de permanencia de los objetos, es decir, si le quitas un juguete puede que siga jugando por un rato como si aun lo tuviera. Esto es normal.
Un número reducido de bebés no llegan a gatear y en cambio se arrastran sobre las nalguitas o se deslizan sobre el estómago. No te preocupes si este es el caso de tu bebé. Mientras logre coordinar ambos lados del cuerpo, utilizando brazos y piernas por igual, su desarrollo es normal.
Un niño ahogado, quemado, o intoxicado jamás tiene la culpa de lo que le pase. Esos accidentes se pueden prevenir si se toman las medidas necesarias en la casa y con el bebé.
Recuerda que los niños pueden encontrarse cosas ocultas, bajo telas, todo lo que les llame la atención lo tratan de buscar, por lo tanto, es necesario tener mucho cuidado con lo que está a su alcance.
Papilla de guayaba
Ingredientes
-1 guayaba rosada pequeña y madura
-1 pocillo tintero de agua
Preparación
Lavar la guayaba, retirar los ojitos negros. Hervir el agua y agregar la guayaba. Tapar y dejar cocinar por 5 minutos. Retirar y licuar usando un poco del agua donde se cocinó. Colar y agregar agua de la cocción o la leche habitual del bebé para dar consistencia y textura suave. Ofrecerle al bebé una cucharada sopera a temperatura ambiente y reservar el resto en un recipiente con tapa.
Notas
Esta receta aporta: carbohidratos, potasio, vitamina A, niacina.
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.