Bebé: Mamá aún no me conoces Mamá: ¡Pero ya siento que te amo!
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
La lactancia materna influye en el desarrollo psicomotor y emocional del bebé, pues se ha demostrado que los niños que han sido amamantados sienten mayor confianza en sí mismo y mayor cariño de su cuidador principal. Considerando su importancia y la variedad de información disponible, es normal confundirse y no saber qué es real y qué no. Por esto, te dejamos los mitos y verdades de la lactancia materna.
La lactancia materna es, por muchísimas razones, la mejor alternativa para el lactante ya que le proporciona los elementos adecuados para su óptimo crecimiento y desarrollo. Revisa las técnicas para amamantar a tu hijo acá
Esta crea una muy estrecha unión amorosa del binomio madre-hijo y aporta una gran cantidad de elementos adicionales como por ejemplo los anticuerpos, que protegen al bebé de infecciones y enfermedades.
Si por alguna razón la madre no produce la cantidad adecuada de leche materna o no puede amamantar al bebé, lo cual es perfectamente factible, existen otras opciones adicionales que se le pueden suministrar para completarle sus necesidades, las cuales pueden ser acordados con tu pediatra.
No es cierto que cuando no es factible la lactancia materna todo está perdido y las posibilidades de estos bebés son mucho menores a las de aquellos que sí son amamantados por sus madres.
Existen casos en que por cuestiones de salud o de naturaleza de la mujer, no pueden amamantar a sus hijos. Para estas situaciones se debe buscar una solución artificial para llenar todos los requisitos que ofrece la leche materna.
Te dejamos al Dr. León Jairo Landono con algunas de las inquietudes más comunes:
La lactancia materna, definitivamente debe tomarse como la mejor opción, por convicción y no por obligación. La madre debe ser consciente que amamantar a su criatura puede significar un desarrollo optimo del mismo a futuro.
El proceso de amamantamiento debe hacerse con los cuidados adecuados y en las condiciones apropiadas para lograr los mejores resultados.
Aquí te daremos algunos consejos para lograrlo:
Artículos Relacionados
Dr. León Jairo Landono
Pediatra, puericultor
Editor de la revista Pediatría de la SCP
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.