¿En qué idioma le hablas a tu bebé?, ya te escucha.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Cuando empiezas a introducir sólidos a tu bebé las papillas y compotas son tus aliadas, cada fruta tiene un aporte nutricional para tu hijo. Al consumirla en puré debes asegurarte de que se conserven esos componentes y vitaminas. Para aprovechar todos los beneficios de la compota antes de la preparación de tus propias recetas ten en cuenta:
Tip 1: Lava bien tus manos, así como la fruta y utensilios que vayas a utilizar.
Tip 2: Luego de pelar o cortar la fruta, usa poca agua caliente para ablandarla por no más de 5 minutos para que no pierda valores nutricionales. No hiervas la fruta hasta que se cocine.
Aquí te traemos algunos beneficios de las compotas y formas en las que puedes prepararlas en casa.
Beneficios: Esta receta aporta: Vitamina C, Vitamina A, carbohidratos y minerales.
Ingredientes:1 durazno pequeño, 1 pocillo tintero de agua
Preparación: Hervir el agua y agregar el durazno partido en cuatro pedazos sin semilla. Cocinar por 3 minutos, retirar y licuar. Para mejorar la consistencia agregar una cucharada del agua de la cocción.
Beneficios: Esta receta aporta: carbohidratos, potasio, vitamina A, niacina.
Ingredientes: 1 guayaba rosada pequeña y madura, 1 pocillo tintero de agua
Preparación: Lavar la guayaba, retirar los ojitos negros. Hervir el agua y agregar la guayaba. Tapar y dejar cocinar por 5 minutos. Retirar y licuar usando un poco del agua donde se cocinó. Colar y agregar agua de la cocción o la leche habitual del bebé para dar consistencia y textura suave. Ofrecerle al bebé una cucharada sopera a temperatura ambiente y reservar el resto en un recipiente con tapa.
Beneficios: fuente importante de vitamina A, potasio, carbohidratos.
Ingredientes: zanahoria pequeña (lavada, pelada y picada en cuatro
Preparación: Cocinar la zanahoria en agua hirviendo de 15 a 20 minutos hasta que esté tierna. Escurrir la zanahoria y hacer puré con una prensa puré o tenedor. Ofrecer una cucharada.
Beneficios: Esta receta aporta: fuente de potasio, vitamina A, magnesio, ácido fólico.
Ingredientes: 1 rebanada pequeña papaya
Preparación: Lavar y pelar la papaya. Cortar una tajada pequeña de papaya, retirar las semillas negras y hacer puré de la pulpa con una prensa puré o tenedor hasta que quede suave
Beneficios: Esta receta aporta: energía, fibra, potasio
Ingredientes: 1 manzana pequeña roja, 1 1⁄2 cucharada agua (hervida)
Preparación: Lavar y pelar la manzana. Picar la fruta en trozos de igual tamaño, colocar en una olla pequeña, agregar el agua. Tapar la olla y cocinar a fuego medio alrededor de tres minutos, hasta que la fruta esté tierna. Retirar del fuego. Con la licuadora en el vaso pequeño mezclar la fruta hasta obtener un puré suave. Si lo desea puede añadir un poco de agua donde se hirvió para darle la consistencia adecuada.
Servir una cuchara sopera en el plato de la vajilla del bebé y ofrecerla a temperatura ambiente.
Esta preparación se puede reservar en un recipiente de plástico con tapa o de vidrio con tapa, exclusivo para estas preparaciones y llevarla al refrigerador máximo por un día.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.