Abuelos criando nietos, mientras los padres trabajan es una situación muy común en nuestros tiempos. Una tarea con retos y responsabilidades que debemos valorar.
Los abuelos se definen como “un injerto entre un padre, un amigo y un maestro” pues se han convertido en los principales acompañantes de la crianza de los nietos, en una sociedad donde mamá y papá deben salir a trabajar.
En la mayoría de los casos, son abuelos siendo aún muy jóvenes, lo cual es una ventaja para la tarea de la crianza, pero tienen todo el derecho a negarse si su condición física o mental no se los permite.
Los abuelos que asumen crianza de nietos lo hacen de una manera muy seria, incluso hacen sacrificios como el de madrugar para llegar a nuestra casa muy temprano y asumir su rol con todo el amor y dedicación del mundo. Compromisos como este, deben ser muy valorados.
Ve lo que dice de esto el Dr. German soto de este tema acá:
Acuerdos de convivencia para abuelos criando nietos
Los abuelos criando nietos deben comprender la dinámica familiar de sus hijos y respetar los acuerdos de convivencia, tareas, rutinas y actividades previamente establecidas. En ningún momento pueden pasar por encima de los esfuerzos de los padres por mantener una crianza humanizada.
Sin embargo, si los abuelos encuentran un hogar sin orden o sin acuerdos de convivencia, se verán obligados a poner sus propias reglas. En este punto debe quedar claro, que no es su responsabilidad hacer lo que los padres han dejado de lado en la crianza de sus hijos.
Tampoco podemos desconocer los conflictos con los abuelos cuando sus argumentos se basan en la experiencia: «En mi época las cosas se hacían así“. En este caso, es importante respetar sus ideas, pero a su vez confrontarlas de manera respetuosa y justa cuando sea necesario.
Abuelos y nietos una mágica relación
Existe una mágica relación entre abuelos y nietos, que surge de este éxtasis generacional, donde el abuelo se siente orgulloso de ver a su hijo o hija, educando de la misma forma que ellos lo hicieron.
Se trata de una relación espontanea, donde los nietos tienen la posibilidad de conocer historias y anécdotas familiares. Los abuelos transmiten el conocimiento ancestral, son depositarios de la tradición cultural.
Los abuelos criando nietos construyen una confianza única y amorosa, pero nunca como instrumento para desvirtuar la gestión de los padres. Deben ser mediadores discretos y conciliadores de pareceres en la dinámica familiar, ejercer una serena y benevolente firmeza y conjugar en forma adecuada la comprensión, el cariño, la discreción, la equidad y el amor.
- Su principal función es acompañar a los nietos en su proceso de crecimiento y desarrollo; para que logren la construcción de su autoestima, creatividad, autonomía, solidaridad, salud y felicidad.
- No olvidemos reconocer que los niños también aportan a los abuelos: Alegría, felicidad, amor, el sentirse útiles y deseos de vivir. Esto es medicinal para ellos.
Los abuelos criando nietos deben evitar la sobreprotección, la sobre-exigencia y la dominancia. Los nietos, a su vez, deben acogerlos, respetarlos y amarlos pues son sagrados y hacen parte de una experiencia única e irrepetible que dejará huella por siempre en sus vidas.
Artículos relacionados
- ¿Cómo manejar una pataleta en niños?
- Disciplina positiva, educando a tu hijo con amor
- ¿Nalgadas a los niños?
GERMAN SOTO, Pediatra Puericultor
Universidad del Bosque
Teléfono: +57-1-2215946
Secretario del comité de Puericultura
Sociedad Colombiana de Pediatría división Bogotá
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: