¡Mamá yo ya estoy listo para esperar la llegada del bebé! ¿Y tú ya hiciste tu plan de parto?
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
En las embarazadas, las vacunas se usan para prevenir enfermedades que son graves durante la gestación (Influencia o rabia, por ejemplo), infecciones perinatales y enfermedades graves del recién nacido o del lactante menor de seis meses.
Es la vacunación durante el período preconcepcional, embarazo y puerperio. Protege no solo a la madre sino también al feto, al haber paso trasplacentario de altas concentraciones de Anticuerpos protectores, siendo así la madre quien protege a su hijo.
También puedes leer: Vacunas para niños de 0 a 5 años o Todo lo que debes saber sobre las vacunas
Son aquellas originadas en virus o gérmenes muertos, las de subproductos y los toxoides. No hay evidencia científica de potencial riesgo fetal con el uso de las vacunas.
Son las producidas con virus o gérmenes vivos atenuados.Si la embarazada tiene una alta posibilidad de contraer una enfermedad, y el uso de la vacunación, es una alternativa, el uso de ella, tiene un riesgo teórico, pero los beneficios de su uso son mayores que sus riesgos. Durante la lactancia, no hay ninguna contradicción para ninguna vacuna.
La mayoría de los países tienen un calendario de vacunas para la etapa del embarazo y neonatal, siendo uno de ellos Chile, actualizado al año 2018
La Organización Mundial de la Salud recomienda vacunar a todas las embarazadas independiente del trimestre de gestación. El Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (ACOG) también adhiere a esta recomendación. En Chile, dado el prolongado período de vacunación estacional, se ha preferido recomendar después de las 14 semanas de embarazo.
Vacunas vivas:
Vacunas Inactivadas:
También te puede intersar:
Ernesto Hurel Morales
Médico Gineco Obstetra
Miembro de SOCHOG
Antofagasta
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.