Tu bebé hace los días más largos y las noches más cortas, ¿Cómo ha cambiado tu vida desde que estas embarazada?
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Lo primero que hay que saber sobre una mujer en posparto es que no se trata de un estado posquirúrgico o de enfermedad, a menos que haya existido una complicación en el momento del parto, que requiera algún cuidado especial durante el puerperio. Si este no es el caso, solo es necesario ajustarse a las recomendaciones para los primeros 40 días, que es el proceso de adaptación al nuevo rol, tanto para la mamá, como para el bebé, y luego irse reincorporando a las actividades normales.
La etapa del posparto será fundamental para el bebé para irse adaptando a la vida y pueda desarrollarse de la mejor manera a través del acompañamiento de la madre. Mientras que para la madre el puerperio es vital para preservar la función reproductiva y asimilar su nuevo rol.
Todas estas nuevas rutinas, así como los cambios físicos que se experimentaron durante el embarazo y que durante el posparto podrían acentuarse más, pueden convertirse en motivo para que la madre se sienta abrumada y muchas veces anulada como mujer. Sin embargo, es en esta etapa cuando más relevante es que la mujer se cuide para mantener ese realce femenino que tuvo durante el embarazo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las rutinas de sueño del recién nacido suelen ser un poco más prolongadas y este momento es ideal para que la madre retome sus rutinas de belleza y cuidados de su cuerpo. Para ello es importante contar con el acompañamiento de la pareja, familiares o amigos para hacer que las rutinas y oficios del hogar sean más llevaderos y la mujer pueda dedicarse a la maternidad y a la reincorporación progresiva en sus roles previos.
David Vásquez Awad
Ginecólogo
vasconia12008@gmail.com
Foto de fondo creado por senivpetro – www.freepik.es
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.