Una buena alimentación, frecuente actividad física y nada de tabaco, alcohol ni otras sustancias, son aspectos importantes en el estilo de vida de preparación para el embarazo.
Parte de la preparación para el embarazo es el peso de la mujer, quien en lo posible debe tener un índice de masa corporal (IMC) entre 18 y 25, ya que debajo de 18 significa que está baja de peso, por encima de 25 en sobrepeso y superior a 30 en obesidad, lo cual implicaría un riesgo mayor de diabetes gestacional.
Si decides embarazarte debes gozar de buena salud, reflejada en buenos hábitos de alimentación y un estilo de vida sano porque con el embarazo el cuerpo se somete a una serie de cambios.
Los especialistas recomiendan tener un buen aporte de hierro —lo cual significa que no haya síntomas ni signos de anemia—, buen consumo de ácido fólico, vitaminas y minerales para tener reservas durante la gestación. Existe evidencia de que las mamás que consumen desde tres meses antes de embarazarse, ácido fólico de 1 a 5 mg al día, además de los aportes de la dieta, disminuyen el riesgo de algún tipo de malformaciones neurológicas de sus bebés.
También se sugiere que dos meses antes de quedar encinta, como preparación para el embarazo empieces a realizar ejercicios cardiovasculares y de flexibilidad, para lo que se recomienda que consultes al médico para conocer los ejercicios indicados para el peso, la talla y el estado de las articulaciones. Lo más importante es realizar ejercicios para los músculos del piso pélvico que rodean la vagina, sostienen el útero y otros órganos.
Algunas indicaciones de preparación para el embarazo
Como medida de prevención y preparación para el embarazo, se recomienda dejar el licor, el cigarrillo y las drogas con un mínimo de dos meses antes de la preparación del embarazo, ya que estos hábitos pueden hacer más difícil quedar encinta y además retardan el crecimiento del pequeño.
En el hombre se recomienda como mínimo tres meses antes del embarazo, porque entre la producción de los espermatozoides, su maduración y salida en la eyaculación, transcurren aproximadamente 75 días. Por eso, se requiere todo ese tiempo para desintoxicarse.
Para reducir los riesgos por estrés y la acelerada forma de vida se sugiere que realices prácticas que ayuden a obtener un equilibrio en la parte emocional de la pareja, como pueden ser yoga o tai-chi.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: