Deberías ingresar al sitio .
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
¿Qué es la Bronquiolitis?
La bronquiolitis es una infección respiratoria que afecta a los niños más pequeños especialmente menores de 2 años. Predomina en los meses de otoño/invierno. Los gérmenes que habitualmente producen bronquiolitis son los virus.
Prevención: si bien no hay vacunas, hay medidas que pueden disminuir el contagio y prevenir la bronquiolitis:
¿Cuáles son los síntomas que produce la bronquiolitis?
¿Qué hacer cuando sospechamos bronquiolitis?
Debe consultar al médico. De acuerdo a la gravedad el seguimiento del niño será en el domicilio o en la internación.
Criterios de gravedad que indican internación
¿Cuál es el tratamiento?
¿Como se administra la medicación inhalada?
1- Agitar el aerosol y colocarlo dentro de la base posterior de la aerocámara.
2- Colocar la mascarilla sobre la boca y la nariz
3- Presionar el aerosol.
4- Inspirar y exhalar por la boca y nariz contando hasta diez (o contar 30 segundos).
Higienice la aerocámara cada 3-4 semanas con agua tibia y detergente y déjela secar a temperatura ambiente.
¿Cómo es el seguimiento?
Los niños tratados en domicilio deberán controlarse diariamente durante las primeras 48 horas y luego periódicamente según la evolución hasta el alta definitiva. Los padres o encargados del niño deben estar alertas a la aparición de signos de alarma durante el seguimiento como dificultad para alimentación o sueño, respiración dificultosa o fiebre y consultar rápidamente al médico.
*Tomado de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.