¿Un poco deprimida?, mamá no me gusta verte llorar.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
“¡Mi hijo se enferma mucho!” Mamá si tú también has dicho esta frase porque tu niño se contagia constantemente de gripe o resfríos, es el momento de aprender todo sobre estas enfermedades virales y cómo afectan a tu familia.
La gripe y los resfríos tienen su origen en los virus, existen más de 200 virus que pueden generar estas enfermedades. En niños suelen ser más comunes ya que los bebés nacen con un sistema inmunológico inmaduro, que se va desarrollando durante los primeros seis años de vida. Por esta razón, son más propensos a contraer enfermedades respiratorias. Esto aumenta cuando están expuestos a sala cuna o jardín infantil, donde comparten con muchos niños en lugares cerrados.
Si el bebé o niño presenta algunos de los siguientes síntomas es posible que se haya contagiado de una enfermedad viral como gripe o resfríos que afectan principalmente las vías respiratorias:
Estos síntomas se convierten en signos de alarma cuando hay:
Para prevenir la gripe o resfriado se deben evitar lugares cerrados con mucha gente, especialmente en invierno. También se recomienda evitar exponer al bebé a personas con gripe, lavado de manos frecuente, evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, proteger la vía aérea de los bebés (gorro pasa montaña) y evitar el sobre abrigo.
En el hogar los niños también están expuestos a virus que pueden causar gripe o resfríos, es por esta razón que también es fundamental seguir algunas indicaciones para evitar el contagio de enfermedades virales.
Los principales cuidados que hay que tener son: hidratación, limpieza nasal con suero fisiológico, alimentación a tolerancia, y manejo de los síntomas (paños tibios y/o paracetamol en caso de fiebre). Si existen signos de alarma acudir al médico o servicio de urgencia.
Artículo escrito por:
Dra. Paola Astudillo
Médico Cirujano – Pediatra
Universidad de Santiago
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]