Mamá sé que te sientes llena, pero sigue comiendo saludable y toma mucha agua.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Puede ser seca o productiva, si se expulsa moco o flema. La tos seca puede ser desencadenada por agentes irritantes como humo, cigarrillo, cambios de temperatura, presencia de polvo, olores penetrantes, sustancias usadas para la limpieza, etcétera.
En la llamada tos disfónica o de perro se altera también la voz. Puede ser síntoma de Crup, que es el cierre de la laringe y la tráquea, o la manifestación de que tu niño se ha tragado un objeto que obstruye las vías respiratorias, lo cual es siempre una emergencia médica.
También puede ser aguda o crónica. La aguda habitualmente comienza de repente; a menudo se debe a un resfriado, una gripa o una sinusitis y por lo general desaparece antes de 10 días. La crónica que dura más de 10 días puede ser síntoma de asma, alergia respiratoria o reflujo gastroesofágico.
¿Qué puedes hacer en casa?
Aunque la tos puede ser un síntoma problemático, generalmente es un mecanismo de curación del cuerpo. Los medicamentos para combatir la tos autoformulados pueden ser peligrosos, en especial en menores de tres años. Por ello siempre deben ser recetados por el médico. Tampoco puedes suministrarles a los niños pastillas para la tos o caramelos duros, porque pueden provocar ahogamiento.
Puedes utilizar un vaporizador o tomar una ducha de vapor, pues estos incrementan la humedad en el aire y pueden ayudar a aliviar unas vías aéreas secas o a humedecer flemas muy espesas. Conviene darle a tu niño muchos líquidos, ya que ayudan a diluir el moco en la garganta y facilitan la expectoración.
Otros signos de alarma que ameritan una consulta médica son:
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
Una respuesta
gracias por el consejo
es que me angustia mucho cuando mi bebe tose por que cada que le da un ataque de tos se pone muy roja aveces hasta moradita me da mucho miedo por que siento que se me va a ahogar…gracias a dios los ataques han cesado ya no le dan tantos pero cada que le da sigen siendo muy fuertes…