148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

Tos en bebés y niños

()

 

Es un reflejo que se puede originar en distintos niveles de la vía aérea en los niños. Hay distintas causales y se debe estar atento a cualquier complicación.

Es principalmente un mecanismo de defensa para evitar el paso de secreciones de las vías respiratorias superiores a las inferiores, o para eliminar secreciones desde los pulmones hacia arriba para ser deglutidas o expulsadas, en este caso se sienten ruidos húmedos. También puede ser manifestación de irritación u obstrucción de la vía aérea, en estos casos se manifiesta como tos seca.

 

Causas más frecuentes de tos:

 

·         Resfrío común: Se puede manifestar como una tos húmeda, por las secreciones altas, autolimitada. O tos seca por irritación. No tiene tratamiento específico.

·         Otras infecciones: en algunos casos hay tratamiento específico de la causa subyacente como:

o   Influenza: se asocia a fiebre alta, malestar general y dolores musculares. En algunos casos está indicado tratamiento con antiviral

 

o   Laringitis: la tos es seca de tonalidad alta, “tos de perro”, que se asocia a disfonía y puede asociarse a ruido inspiratorio. En casos moderados a severos, con dificultad respiratoria y/o ruido permanente se debe consultar a la urgencia para recibir nebulización con adrenalina y observar para decidir necesidad de hospitalización. En todos los casos, de leves a severos, se ha visto la utilidad de usar corticoide.

 

 

o   Sinusitis: Es una complicación común de resfrío o rinitis alérgica. Se debería sospechar con congestión nasal mayor a 7-10 días. La tos se produce por caída hacia posterior de la secreción nasal, por lo que es generalmente nocturna.

 

o   Tos convulsiva: generalmente hay síntomas de resfrío inicialmente y luego comienza tos seca en ataques con mucha tos seguida entre las cuales el niño no alcanza a respirar, puede haber coloración roja o violácea de la cara y al final es común que haya un ruido inspiratorio.

 

·         Rinitis alérgica: Se manifiesta por tos, suele ser prolongada pero de baja intensidad y suele no interferir con la actividad del niño. Es más frecuente que sea nocturna por caída de secreción nasal hacia posterior.

 

·         Bronquitis obstructiva – Asma: puede ocurrir en crisis que generalmente se gatillan por virus o alérgenos. Puede ser  o no evidente, con un silbido al respirar. Además, puede haber síntomas persistentes en que la tos nocturna y/o con ejercicio es el síntoma más frecuente.

 

 

 

Helly Einisman

Pediatra

Universidad Católica de Chile

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.