Recibir tu boletines semana a semana y entérate cómo evoluciona tu bebé register al sitio
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
La medicina, desde siempre, ha tratado de encontrar la causa de esta temida complicación, para tratar de evitarla, prevenirla y tratarla en forma eficiente. Lamentablemente no ha sido posible. Por eso se le ha llamado a la preeclampsia, la “enfermedad de las mil teorías”.
Hasta le fecha, no se ha encontrado una explicación que satisfaga por completo, todas sus manifestaciones clínicas, ni todas sus consecuencias. Probablemente es una de las complicaciones mas respetadas, por todos los especialistas en la ginecología y obstetricia, es la preeclampsia.
Es una complicación del embarazo que básicamente se caracteriza por aumento de la presión arterial por encima de los valores que se consideran normales (valores mayores de 140/90).
En sus manifestaciones mas serias y graves, puede causar la muerte de la madre y del niño o causarle consecuencias para el resto de su existencia si no es detectado a tiempo o tratado de manera adecuada en el momento adecuado.
La preeclampsia es una patología que se puede presentar en la segunda mitad de la gestación, en cualquier mujer, en cualquier momento, y sin aparentemente ningún factor de riesgo que pueda predecirla.
Claro que hay ciertos factores que pueden hacer pensar que una mujer puede tener mas riesgo de presentarla, por ejemplo:
Si una paciente tiene algunos de estos factores presentes, es una paciente considerada de riesgo para presentar preeclampsia. Pero, ocurre en ocasiones, que pacientes perfectamente normales, sin factor de riesgo aparente, desarrollan la complicación. Claro, que proporcionalmente hablando, es de esperar que las pacientes con los factores de riesgo mencionados, son mucho mas proclives a presentar el problema.
La preeclampsia, en el Perú, es una de las tres causas mas frecuentes por la que se mueren las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio. Las otras causas son la hemorragia y las infecciones.
Sí, se debe de tener clara conciencia de la importancia del control prenatal. Ya que el control del embarazo, desde el inicio de la gestación ha demostrado ser la herramienta mas adecuada para tratar de evitar problemas.
Pero, a pesar de todos los esfuerzos que se hacen para tratar de evitarla y tratarla, en ocasiones, esta complicación del embarazo, puede presentarse sin previo aviso, sin factor de riesgo aparente; de allí la vital importancia que todo embarazo este siempre guiado, tratado y controlado de cerca por un profesional de la salud adecuadamente entrenado.
Artículos relacionados:
Escrito por Antonio Ciudad, tomado de la Sociedad Peruana de Obstetrícia y Ginecología.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.