Conoce como se desarrolla tu bebe, suscribirte a nuestro boletín personalizado register al sitio.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Alimenta a tu bebé en un lugar tranquilo
No te desamines para seguir con tu lactancia, es una garantía para tu bebé. Durante la alimentación notarás que se distrae con mayor facilidad por todas las cosas del entorno. Te recomendamos que lo alimentes en un lugar tranquilo y cuando estés sola.
De la semana 20 en adelante tu bebé puede distinguir la mayoría de los colores. Es por esto que los juguetes ideales en esta etapa son aquellos que son muy coloridos. Puede ver todo lo que hay en la habitación.
Puede emitir 4 o más sonidos diferentes. Estos sonidos son la expresión maravillosa que tu hijo, ahora un ser social, quiere participar en tu mundo. No dejes pasar esta oportunidad, refuerza cualquier sonido “verbal” y canta frecuentemente para reforzar su lenguaje. En el área motriz tu bebé ya agarra objetos voluntariamente y comienza a girar sobre sí mismo (rolar), dándose vuelta cuando está de espaldas y viceversa. Probablemente pueda alcanzar objetos que antes no podía agarrar.
Para ayudarle a comprender el espacio, puedes hacer algunas pruebas, como moverte hacia el bebé desde el otro extremo de la habitación y acercarte con un juguete en tu mano extendida hacia él o ella.
Prueba otros juegos de las escondidas como hablarle a medida que te vas alejando de tu bebé, hasta que salgas de su vista o de la habitación. Comienza a hablarle cuando ya no te ve y nuevamente háblale a medida que entras de nuevo en la habitación.
Crema de zanahoria y jengibre en leche de almendras
Ingredientes
-500 gramos zanahoria
-1 cebolla cabezona blanca
-1 tallo de cebolla puerro
-1 tallo con sus ramas de apio
-1 berenjena pequeña
-1 diente de ajo
-2 raíces cilantro (lavadas y machacadas)
-1 diente de laurel
-1 cucharada jengibre
-150 gramos de almendras (hidratadas y peladas)
-Sal y pimienta (al gusto)
-Ralladura de naranja
-1 pizca de cúrcuma fresca
-3 cucharadas aceite de Oliva
-1 litro de agua
Preparación
En un fondo hondo o wok agregar el aceite de oliva, calentar y agregar en trozos grandes todos los vegetales, menos la zanahoria, hasta que queden brillantes. Adicionar el agua y dejar hervir por 20 minutos con el fin de obtener un fondo de verduras. Agregar el cilantro, el jengibre y el laurel, bajar el fuego y cocinar por 10 minutos más. Colar para obtener el fondo.
Aparte cocinar la zanahoria en suficiente agua hasta que esté blanda. Llevar a la licuadora y agregar parte del fondo de vegetales. Licuar y colar.
Con el resto del fondo de los vegetales licuar las almendras. Colar y mezclar esta “leche” con el zumo de la zanahoria que se obtuvo previamente. Llevar al fuego, dejar hervir y adicionar la sal, la pimienta, la cúrcuma y la ralladura de la naranja. Tapar y reservar hasta el momento de servir.
Adornar cada plato con una hojita de apio.
Notas
Esta receta aporta: vitamina A, vitamina C, antioxidantes, grasa.
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.