El instinto de madre te permite saber el nombre de tu bebé antes de que conocieras a su padre, ¿cómo se llamará?
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Tu bebé diferencia las voces conocidas de otros sonidos
Tu bebé tiene dos meses, mueve y levanta su cabeza, fija la mirada y emite uno que otro sonido, llora y se inquieta para mostrar que tiene hambre, descubre sus manos y las mueve, sonríe, se interesa por el exterior, hace muecas cuando está dormido, sus deposiciones son frecuentes, se entretiene con los sonidos y movimientos de un móvil.
Ahora en la semana 8 le gustarán las formas, diseños y colores más complejos y detallados. Muéstrale y déjale tocar una variedad más amplia de objetos de plástico, pelotas suaves y animalitos de peluche.
Ya puede diferenciar las voces conocidas de otros sonidos y escucha con más atención que antes. Está más relacionado con el entorno familiar. Puede observar tu boca mientras hablas.
El horario de sueño de tu bebé probablemente se esté volviendo más regular. Ambos padres deben tener la oportunidad de cuidar al bebé y estrechar más el vínculo con él. El padre también tiene que estar a solas con el bebé para bañarlo, cambiarlo y llegar a conocer más sus necesidades.
Es aconsejable tratar de encontrar a otro adulto (una abuela o una tía), que pase algo de tiempo con el bebé. Así tu bebé tendrá la oportunidad de establecer una relación afectiva con otros adultos y te proporcionará un merecido descanso.
¿Cómo actuar cuando hay un hermano o hermanos en casa? Ante el entusiasmo que se respira en casa por la llegada del nuevo bebé, los hermanos suelen sentirse relegados. Es posible que no entiendan por qué la mamá está cansada y no puede jugar con ellos como lo hacía antes de la llegada del bebé. Es lógico que tengan celos y sientan que se les ha dejado de lado. Se aconseja a los padres encontrar formas de transmitir a los hermanos que se les quiere y se les valora igual que antes y ayudarles a llevarse bien con su nuevo hermano.
Wrap de vegetales
Ingredientes
-2 rebanadas de queso mozarella
-1 cucharadita de mayonesa
-1 cucharadita de mostaza
-1⁄4 cucharadita de paprika
-1 rebanada tomate para ensalada pequeño pelado y cortado en rodajas (dos rodajas por porción)
-1⁄4 pimentón rojo (pelado y cortado a la juliana)
-2 Huevos cocidos (picados)
-1⁄2 rebanada de espinaca (lavada y cortada a la juliana)
-2 tortillas de harina
Preparación
Mezclar la mayonesa y la mostaza. Picar el huevo y agregarlo a la mezcla anterior. Esparcir en toda la tortilla a la preparación anterior, agregar el queso, la espinaca, el tomate y el pimentón. Enrollar el wrap doblando primero los bordes laterales hacia adentro y luego desde la parte inferior de la tortilla empezar a enrollar ejerciendo presión para que vaya compactando.
Servir cortando en rodajas diagonales y espolvorear un poco de páprika.
Notas
Esta receta aporta: calcio, grasa, carbohidratos, hierro, vitamina A, potasio.
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.