¿Sin poder dormir?, relájate, este es el comienzo de la vida materna.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Molestias en el embarazo
La sensación de mareo (que podría llevar a desmayos) durante la gestación es un síntoma bastante común que, a menudo, se puede deber a bajas de tensión arterial o a bajas de azúcar secundarias a ayuno prolongado o a consumo excesivo de carbohidratos. Por lo general no aparece sino hasta el segundo trimestre, pero puede hacerlo antes. Si tienes anemia, también puedes sentirte mareada, débil o cansada, o puedes fatigarte con facilidad.
A mediados del segundo trimestre, el bebé desarrolla los reflejos de deglución y succión; por esto en las ecografías se ve como si bostezara. Así, traga líquido amniótico y puede distinguir entre sabores dulces y amargos, lo cual implica que parte de los sabores de la comida materna pueden llegarle.
¡Es increíble pensar que el feto aumentará de peso más de 15 veces desde la semena 17 de embarazo hasta el nacimiento!
Sus uñas son una lámina transparente y el pelo de la cabeza y las cejas se hace más grueso. Su cuerpo está cubierto por una gradita blanca (“vérnix caseosa”), que se pega al lanugo, la cual protege la piel del bebé del líquido amniótico que lo rodea. Sus pulmones empiezan a practicar la respiración.
Las embarazadas pueden participar sin riesgos en muchos deportes y actividades durante todo el embarazo. El ejercicio controlado y dirigido por un profesional es de beneficio para ti y tu bebé.
Receta: Arroz con champiñones
Ingredientes
-1 taza de arroz blanco
-1 taza de agua pura
-1 taza de caldo de pollo
-1 cucharada de aceite
-1⁄2 cucharadita de salsa negra
-1⁄4 taza de nueces cortada en láminas delgadas
-3⁄4 de pocillo de champiñones limpios, cortados en láminas y sofritos en aceite vegetal.
Preparación
En una olla al fuego, calentar el aceite, añadir el arroz y mezclar. Agregar el agua y el caldo de pollo. Dejar hervir a fuego alto hasta que seque, bajar el fuego, tapar, y continuar la cocción, hasta que el arroz este totalmente cocido.
Aparte, en un recipiente hondo mezclar el arroz cocido con los champiñones, las nueces y la salsa negra. Calentar a fuego bajo, por cinco minutos, y servir.
Notas
Esta receta aporta: carbohidratos, selenio, fósforo, magnesio, potasio, vitaminas A, B1, D, E, fibra soluble, ácidos grasos insaturados y ácido fólico
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]