Un bebé en tu barriguita hace que el amor se sienta con más fuerza, ¿Cómo ha cambiado tu vida desde que estas embarazada?
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Tu bebé se acomoda
Por variadas causas (hormonales, mecánicas), durante todo el embarazo son frecuentes las molestias digestivas, que se pueden evitar disminuyendo la cantidad de lácteos o algunas verduras que incrementan la sensación de gases.
En esta etapa se produce el acomodamiento del bebé: debido a que las nalgas son la porción más abultada del cuerpo del pequeño, van a ocupar el sitio más amplio de tu útero, que es el fondo, y la cabeza pasa a ocupar la porción inferior. Algunas veces el bebé no estará de cabeza sino de nalgas.
Todos estos cambios en general van a tener efectos diferentes: los movimientos del bebé no disminuyen al final del embarazo, lo que pasa es que tu percepción de mamá va a ser distinta; ya no sentirás como golpes o puñetazos o patadas, sino que sentirás movimientos de rotación, como si tu hijo diera vueltas.
A partir de semana 30 de embarazo, el bebé engorda unos 250g por semana y acumula capas de grasa para aumentar sus posibilidades de vivir en el mundo exterior: si naciera ahora mismo, ya tendría los rasgos bien definidos. Ya abre totalmente los ojos pero aún se tapa ante la luz intensa. Su estómago, riñones e intestinos trabajan asimilando el líquido amniótico que ingiere.
Diversos factores producen grandes cambios en el sistema urinario y se traducen en mayor frecuencia para orinar, aumento en la probabilidad de infecciones urinarias e incontinencia urinaria.
En el embarazo la mujer presenta sensaciones de vulnerabilidad y dependencia tanto física como psicológica. Puedes sentir ansiedad generada por miedo originado en incertidumbre frente al parto, temor al dolor del trabajo de parto, no tener certeza de los resultados finales del nacimiento y posibilidad de complicaciones que se pudiesen presentar. Esta amalgama de pensamientos y sensaciones se puede manejar expresando las dudas al personal de salud que te atiende, definiendo claramente desde un principio la fecha probable del nacimiento, organizando momentos del día para descansar y atendiendo los aspectos domésticos, laborales, académicos y económicos.
Receta: Truchas a la naranja
Ingredientes
-2 truchas sin piel en filete previamente lavadas
-3 gotas de salsa negra
-2 rodajas de tomate
-1 hoja de laurel
-2 rodajas de cebolla
-1 cucharada de mantequilla
-2 rodajas de naranja
-Sal y pimienta al gusto
Preparación
Precalentar el horno a 350 grados Fahrenheit. Condimentar las truchas con sal, pimienta y gotas de salsa negra. Colocar las truchas individualmente en papel de aluminio. Encima de cada trucha agregar los ingredientes del aderezo y sellar muy bien el papel aluminio. Hornear durante 30 minutos. Servir en el papel aluminio y acompañar con una ensalada.
Notas
Esta receta aporta: proteína, omega 3, vitamina A, potasio.
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]