Ser padre es una experiencia llena de alegría que cambia la vida. Pero también puede causar miedos en los adultos que se enfrentan a la decisión de traer un hijo al mundo. El miedo a afrontar esta nueva responsabilidad, cuidar bien del bebe y lograr una vida en pareja plena, son pensamientos que abundan en los padres primerizos. Los hombres con miedo a ser padres deben estar contenidos y con una comunicación buena en la pareja pueden diluyendo sus temores. Estos temores son los más frecuentes durante el primer año de vida del bebé, El miedo de los padres primerizos es fallar en cumplir bien su rol y equivocarse. El objetivo es ser buen padre desde el principio, pero esto no es fácil.
La inexperiencia y el desconocimiento ante las situaciones que surgen con un nuevo bebé en casa provoca que a veces, los nuevos padres se sientan incompetentes e incapaces de ejercer su papel a la perfección. Cada niño es diferente y las circunstancias que le rodean nunca son las mismas. No obstante, psicólogos y especialistas en educación coinciden en que el éxito en la paternidad se logra con una buena comunicación con los hijos y mucho afecto. Establecer límites en los niños y favorecer en su autonomía también van a propiciar un buen desarrollo. Ser padres es toda una aventura, tanto para las mamás como para los papás. Las mamas comienzan antes, al llevar en su vientre al bebe por nueve meses.
De cierta forma comienza una preparación y ya hay una conexión. Para los papás es diferente, ya que su lazo con el bebé no es de dependencia total. Todos los padres tienen miedo en el proceso. Por ello hay hombres con miedo a ser padres. Entre los principales están:
-Miedo a cometer errores: es natural, que el futuro papá tenga dudas y que exista la posibilidad que durante los primeros meses se equivoque y vuelva a intentarlo.
-El sentirse incapaz de asegurar todo lo necesario para la familia también es objeto de cuestionamiento.
La mejor solución es sacar cuentas, hacer estimaciones de cuanto se gasta en la actualidad y cuánto se gastará cuando llegue el bebé a la familia.
El Miedo a que el bebé se transforme en el centro de la pareja es repetido. Lo ideal es que el bebé se adapte a sus padres. Si la pareja tiene una vida social importante podrá seguir con ella y con su bebé en la medida que sea posible. -El temor a que el bebé haga perder la libertad y el disfrutar en pareja también genera cierta angustia. -Dormir poco.es otro miedo. Pero si la pareja se organiza puede crear una buena estrategia para dormir, como turnarse o dormir cuando el bebé duerme. Con el tiempo el bebé dormirá más horas y el problema se solucionará.
Carl Fried, Periodista
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: