Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Hay alternativas diferentes para reprender y de seguro no son necesarias. Los argumentos para dar o no dar nalgadas a los niños, son tan variados
La vitamina D es un nutriente importante que ayuda al cuerpo a incorporar el calcio procedente de los alimentos que ingerimos. El calcio y
La gastroenteritis es una infección de estómago e intestino, que se manifiesta sobre todo con náuseas, vómitos y diarrea. Además de estos síntomas, la gastroenteritis causa dolor de guata, cólico con retorcijones e inapetencia. Los niños sienten malestar general y fiebre.
Los problemas digestivos en niños, conocidos también como trastornos digestivos funcionales, son comunes durante los primeros años de vida.
Hay alternativas diferentes para reprender y de seguro no son necesarias. Los argumentos para dar o no dar nalgadas a los niños, son tan variados
La vitamina D es un nutriente importante que ayuda al cuerpo a incorporar el calcio procedente de los alimentos que ingerimos. El calcio y
La gastroenteritis es una infección de estómago e intestino, que se manifiesta sobre todo con náuseas, vómitos y diarrea. Además de estos síntomas, la gastroenteritis causa dolor de guata, cólico con retorcijones e inapetencia. Los niños sienten malestar general y fiebre.
Los problemas digestivos en niños, conocidos también como trastornos digestivos funcionales, son comunes durante los primeros años de vida.
Al cumplir los 18 meses debe asistir al control con el pediatra. Se le deben aplicar los refuerzos de algunas vacunas, recuerda que esto le evitará que se presenten enfermedades que se pueden prevenir.La carpeta de salud de tu hijo debe contener dos registros importantísimos, el carnet de vacunas, y las gráficas de crecimiento y desarrollo, no olvides llevarlas al control, de esta forma tendrás los datos completos, que te permiten continuar conociendo cómo va el desarrollo de tu hijo o hija. Son muchas las dudas que te surgen debido a lo rápido que crecen, por eso anótalas y resuélvelas con tu pediatra.
Ingredientes 4 rebanadas espinaca (bien lavadas y cortadas en trozos) 1⁄4 cebolla cabezona pequeña (finamente picada) 2 tazas consomé de pollo o de carne 1⁄2 taza leche 1 cucharada mantequilla 1 cucharada harina de trigo 1 cucharada queso mozarella o pera (rallado) Sal y pimienta (al gusto) Preparación En media
Ingredientes 4 rebanadas espinaca (bien lavadas y cortadas en trozos) 1⁄4 cebolla cabezona pequeña (finamente picada) 2 tazas consomé de pollo o de carne 1⁄2 taza leche 1 cucharada mantequilla 1 cucharada harina de trigo 1 cucharada queso mozarella o pera (rallado) Sal y pimienta (al gusto) Preparación En media
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.