¿Sin poder dormir?, relájate, este es el comienzo de la vida materna.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Es increíble lo que un recién nacido puede percibir a través de sus sentidos, a continuación te detallamos que puede distinguir tu bebé por medio de sus 5 sentidos:
El bebé adquiere la capacidad de oír desde el útero, desde allí puede escuchar sonidos como el latido de su corazón e incluso escuchar sonidos externos como voces, música, etc. Al nacer, su oído está completamente desarrollado y puede identificar sonidos familiares los cuales le general calma y seguridad mientras que los sonidos fuertes y desconocidos pueden generarle ansiedad.
El gusto también es uno de los sentidos que los bebés desarrollan desde su gestación. Las papilas gustativas empiezan a formarse a partir del cuarto mes y desde su nacimiento pueden diferenciar los distintos tipos de sabores entre los cuales prefieren los dulces.
El tacto es uno de los sentidos que se encuentra más estimulado en el bebé. Ya al nacer ha experimentado una gran cantidad de estímulos táctiles como su contacto con el líquido amniótico, las paredes del útero y las contracciones en el momento del parto. El bebé prefiere las sensaciones cálidas y rechaza las temperaturas extremas (muy frío o muy caliente), le gusta que lo acaricien y lo arrullen suavemente.
El olfato es un sentido que está muy desarrollado en el recién nacido. Desde su gestación el bebé puede sentir el olor del líquido amniótico el cual es similar al de la leche materna. A través del líquido amniótico el bebé también puede percibir el olor de la comida que su madre consume. Al nacer, el olor con el cual sentirá más apego es el de su madre, por eso aunque no la pueda ver, la identificará desde su nacimiento a través del olfato.
La vista es uno de los sentidos que menos desarrollados tiene el recién nacido. Al nacer puede enfocar únicamente a una distancia de 20 a 30 centímetros pero puede percibir la luz y la oscuridad. Aunque no puede distinguir colores, se siente atraído por el rojo y los objetos brillantes. En las primeras semanas puede seguir un objeto de movimiento lento. A las seis semanas aproximadamente puede diferenciar algo plano de algo con volumen. El bebé va descubriendo los colores, después del rojo empieza a percibir el verde y a los tres meses el azul y el amarillo. Su percepción de los colores se desarrolla completamente entre los 4 y los 6 meses.
Por: Vanessa Osorio
Marca Aliada MamaYPapaCO
Encuéntranos en Instagram como @mamaypapaco – Somos una comunidad de mamás y papás emprendedores que diseñamos con todo el corazón, los más lindos productos basados en nuestras experiencias de ser papás!!
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.