El oficio de ser papás. ¡Prepárate!
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Cada día son más las preguntas de los padres acerca de las defensas de los niños. Qué es el sistema de la defensas? Por qué a mi hijo se le bajan las defensas? Cómo puedo ayudarle a fortalecer sus defensas? Nuestro cuerpo esta expuesto a muchos factores ambientales, alimentarios y a contagio de enfermedades. Pero contamos con un sistema inmune que nos defiende. Aquí algunas de las recomendaciones para mantener el sistema inmunologico de los niños y niñas fuerte y saludable.
Mantener el cuerpo en buena salud es un deber. De lo contrario no seremos capaces de mantener nuestra mente fuerte y clara”. Buddha
El sistema de defensa del cuerpo, es un grupo de células, tejidos y órganos que actúan contra organismos infecciosos y otros agentes invasores (Virus, bacterias, parásitos) que atacan e invaden el cuerpo y le provocan enfermedades. Las células con conocidas como: Leucocitos, fagocitos y linfocitos. Otras formas que tiene de denfenderse el cuerpo son las conocidas como barreras naturales: Piel, mucosas y flora gastrointestinal. El sistema de defensas de un niño, se ve altamente afectado por los cuadros alérgicos y los estados emocionales. Esto ocasiona una disminución de la efectividad del mismo y lo hace mas propenso a las infecciones.
POR QUÉ SE LE BAJAN LAS DEFENSAS A LOS NIÑOS Y NIÑAS? 1. Parto por cesárea: Los bebé que han nacido por cesárea, no han tenido el beneficio de colonizar o llenar de las bacterias de la vagina de la mamá su estómago, que lo proveen de defensas 2. Corto tiempo de lactancia materna 3. Alimentación con colorantes, conservantes y azucares (“galguerías”) 4. Exponer a los niños y niñas al frío del ambiente (enfriamiento) o los cambios bruscos de temperatura 5. contaminantes o noxas del ambiente (polvo, tierra, humo de cigarrillo) 6. Ingreso a la guardería o jardín antes de los 3 años Infecciones virales edad. El sistema inmunologico de los niños, es inmaduro antes de los 3 años de edad 7. Infecciones virales a repetición 8. Las alergias (dermatitis, asma, rinitis, ) disminuyen las defensas en los niños 9. Los gérmenes, es decir, virus o bacterias, han cambiado o mutado su estructura y se hacen mas resistentes y agresivos 10. Demasiada higiene no permite al niño crear defensas 11. Las emociones o sentimientos negativos, pueden disminuir las células de las defensas y su efectividad
COMO PODEMOS AYUDAR A SUBIR LAS DEFENSAS EN LOS NIÑOS? – Comida libre de azúcar, colorantes y conservantes – Alimentar a los niños con frutas, verduras, leguminosas y agua – Dormir las horas recomendadas para cada grupo de edad – Ejercicio dirigido y estructurado por lo menos 30 minutos al día, según la edad – Evitar el ingreso al jardín o guardería antes de los 3 años de edad – Evitar exponerlos a los cambios bruscos de temperatura y a el enfriamiento – Procurar un ambiente de armonía, amor, compresión de dedicación – Terapias complementarias: Homeopatía, homotoxicología, ozonoterapia, farmacología vegetal
TERAPIAS ALTERNATIVAS PRACTICADAS EN LA CONSULTA DE PEDIATRIA ALTERNATIVA PARA FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLOGICO DE NIÑOS Y NIÑAS 1. Homeopatía 2. Homotoxicología 3. Ozonoterapia 4. Masaje chino infantil Tuina 5. Aromaterapia 6. Farmacología vegetal 7. Terapia Floral 8. Coaching Infantil
Maritza Franco López
Pediatra Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal
Facebook – Instagram – Youtube: @DoctoraMaPediatra
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.