Mamá, ¿con algunos kilitos de más?, no te preocupes, serás la mamá más bonita de todas.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Es importante que tengas presente que la alimentación complementaria no debe entenderse como la suspensión de la lactancia sino por el contrario, estos nuevos alimentos deberán complementar los nutrientes aportados por la leche humana.
Los alimentos complementarios pueden dividirse en:
La alimentación complementaria debe iniciarse a los 6 meses de edad, dado que a partir de esa edad la lactancia materna exclusiva presenta riesgo de no cubrir las demandas de energía, proteína y micronutrientes necesarios.
A esta edad hay una madurez adecuada en cuanto a digestión y absorción de alimentos y un desarrollo psicomotor madurado para recibir alimentación sólida.
Descubre cuáles con los mejores alimentos para iniciar la alimentación complementaria de tu bebé con el Dr. Francisco Moraga en el siguiente vídeo:
En esta etapa la alimentación complementaria está íntimamente ligada al proceso de desarrollo de la conducta alimentaria y el establecimiento de hábitos, lo que puede tener profundas repercusiones en la salud posterior.
El conocimiento de los cambios madurativos que sufre el tubo digestivo durante el primer año de vida permite establecer recomendaciones de acuerdo a la fisiología:
Tanto para el almuerzo como para la cena, la papilla que el bebé recibe debe equivaler a una taza. El postre puede ser una fruta rayada o molida. Las papillas no deben tener conservantes aditivos ni endulzantes.
¿Qué debe contener la papilla o compota?
Un elemento importante a la hora de la comida es la fruta, que tiene como componente vitaminas, minerales y fibras. La energía que se obtiene de ella viene mediante la cantidad de hidratos de carbono, es decir, de la fructosa.
Artículos Relacionados
Francisco Moraga
Pediatra
Universidad de Chile
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]