
Tips para lucir y sentirte radiante esta Navidad
Estas fiestas, regálate el cuidado que mereces. Mejora la apariencia de estrías, cicatrices y manchas, manteniendo tu piel hidratada y radiante.
Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí
¡Siéntete bien durante el embarazo y descubre los mejores consejos de belleza para cuidarte durante la etapa de gestación! Disfruta estos nueve meses consintiéndote con las recomendaciones de los especialistas para sentirte bella y plena.
Estas fiestas, regálate el cuidado que mereces. Mejora la apariencia de estrías, cicatrices y manchas, manteniendo tu piel hidratada y radiante.
Los cuidados de la piel en el embarazo deben incluir una buena hidratación, colocarse protector solar con factor alto, crema antiestrías y una alimentación adecuada.
Antes de quedar embarazada de mi hija, una de mis mayores preocupaciones era ¿qué pasaría conmigo en esos nueve meses?, ¿iba a verme como muchas
La belleza en el embarazo es un tema importante para algunas mujeres. Los cambios durante el embarazo se ven reflejados en lo físico y emocional pero también se presentan en lo mental, especialmente en el concepto que las mujeres tienen de un cuerpo bello y esbelto, lo cual en el embarazo es totalmente diferente a lo que conocían hasta ese momento.
Acabas de empezar una experiencia maravillosa y que te sientas bien durante tu embarazo ayudará que le trasmitas armonía a tu hijo. Pero, ¿Cómo hacerlo? Te lo explicamos aquí
Los camisones de lactancia conocidos también como camisón de maternidad son la prenda de vestir más cómoda para amamantar al bebé, para lucir en el
Te contamos todo lo que debes saber sobre las estrías para prevenirlas y combatirlas, antes, durante y después de tu embarazo.
Durante el embarazo el pelo se ve afectado por las hormonas que produce el cuerpo, es por ello que surge la pregunta de cómo cuidar el pelo en el embarazo.
Debido a los cambios hormonales del embarazo en esta etapa tu cabello crece con fuerza, pero 2 o 3 meses después del parto se hará notable la caída de cabello.
Llego el mes de diciembre, el mes favorito en muchos hogares alrededor del mundo por el significado que tiene: reunión de la familia, valor de compartir, regalos y la magia que se siente en el aire en cada semana de esta época del año. Pero tristemente en ocasiones celebraciones como
En la era digital, las pantallas se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, y los niños no son la excepción. Sin embargo, el tiempo que pasan frente a dispositivos como televisores, tablets y celulares puede tener consecuencias significativas en su desarrollo físico, emocional y social. A medida
La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria que afecta a muchos niños pequeños, causando preocupación en los padres por su impacto en la salud. Aunque puede parecer alarmante, existen formas efectivas de cuidar y aliviar a los pequeños durante este proceso. Conocer los síntomas y actuar a tiempo es fundamental para
Ahora si hablemos de la alimentación del recién nacido, esto para mí fue mi mayor reto porque a como diera lugar quería alimentarlos con mi leche materna. Con mi primer hijo tuvimos un tarrito de leche de fórmula guardado que usamos en su primer día de vida para darle 1
Un dicho popular dice “padre no es el que engendra, sino el que cría” y partiendo de esa frase quiero que hablemos sobre la paternidad responsable, así que a continuación les dejo 6 características para asumir este rol de la mejor forma. Concepción responsable. La primera y más importante característica
La lactancia materna es un vínculo poderoso que beneficia tanto a la madre como al niño, pero ¿qué pasa cuando ese vínculo se extiende más allá de los 12 meses? El término «lactancia prolongada» ha generado debates, ya que sugiere que amamantar después de ese tiempo es algo inusual o
LAS DUDAS EN MI EMBARAZO Hola, déjame presentarme, soy médico Ginecóloga Obstetra formada en Perú, tengo un Fellow en Medicina Fetal en Barcelona, y sobre todo eso soy mama. Tengo dos hermosas hijas, una de tres años y la segunda de 9 meses, pase mis dos embarazos con miles de
La vitamina B cumple una función muy importante en los niños porque les da energía y los ayuda al desarrollo y crecimiento de todas las células del cuerpo
La lactancia materna es un vínculo poderoso que beneficia tanto a la madre como al niño, pero ¿qué pasa cuando ese vínculo se extiende más allá de los 12 meses? El término «lactancia prolongada» ha generado debates, ya que sugiere que amamantar después de ese tiempo es algo inusual o
Durante el primer año, no hay distinción entre jugar y aprender. Entre más juegue el bebé con los objetos del mundo, más aprenderá acerca de ellos.
Como todos sabemos la muerte es uno de esos eventos vitales que todo ser humano está expuesto a vivir tarde o temprano, por tal motivo cuando tenemos un niño/a en casa debemos aprender a educarlos en la muerte, así como en la forma en que debe ser entendida. Veamos esto
Sexo durante el embarazo ¿Se deben tener relaciones sexuales en el embarazo? La actividad sexual puede continuar durante el embarazo. No hay razón para abstenerte de tener relaciones sexuales, siempre que desees tenerlas y estés cómoda y no tengas una contraindicación cómo: Sangrado vaginal sin causa aparente Pérdida de
La comida para un niño es uno de los momentos más importantes del día. Esta etapa es ideal para crear hábitos, por eso hay que procurar que sea un momento agradable y sano para toda la familia.
Luego de los 6 meses de edad, es el momento en que nuestros bebés deben comenzar a incluir nuevos alimentos además de la leche materna para complementar su alimentación, dando paso a la etapa más importante y especial en la nutrición de nuestros hijos. A este momento los pediatras le llaman “Ablactación”.
La vitamina B cumple una función muy importante en los niños porque les da energía y los ayuda al desarrollo y crecimiento de todas las células del cuerpo
A pesar de que en el año 2.000 se reunieron cerca de 200 países, incluyendo Colombia, en la cumbre del milenio en la ONU y fijaron como una de sus metas a alcanzar en el año 2015, disminuir la mortalidad materna hasta la cifra de 45 por 100.000 nacidos vivos,
¡El recién nacido conoce el mundo!, que difícil, pienso, salir de un sitio con temperatura increíble y comer sin mover la mandíbula, hacer chichi sin problema (de hecho, se lo vuelve a tomar), ningún esfuerzo, que nota la vida in útero. El mundo exterior si que es difícil para ellos
Ahora si hablemos de la alimentación del recién nacido, esto para mí fue mi mayor reto porque a como diera lugar quería alimentarlos con mi leche materna. Con mi primer hijo tuvimos un tarrito de leche de fórmula guardado que usamos en su primer día de vida para darle 1
Llego el mes de diciembre, el mes favorito en muchos hogares alrededor del mundo por el significado que tiene: reunión de la familia, valor de compartir, regalos y la magia que se siente en el aire en cada semana de esta época del año. Pero tristemente en ocasiones celebraciones como
En la era digital, las pantallas se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, y los niños no son la excepción. Sin embargo, el tiempo que pasan frente a dispositivos como televisores, tablets y celulares puede tener consecuencias significativas en su desarrollo físico, emocional y social. A medida
La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria que afecta a muchos niños pequeños, causando preocupación en los padres por su impacto en la salud. Aunque puede parecer alarmante, existen formas efectivas de cuidar y aliviar a los pequeños durante este proceso. Conocer los síntomas y actuar a tiempo es fundamental para
Ahora si hablemos de la alimentación del recién nacido, esto para mí fue mi mayor reto porque a como diera lugar quería alimentarlos con mi leche materna. Con mi primer hijo tuvimos un tarrito de leche de fórmula guardado que usamos en su primer día de vida para darle 1
Un dicho popular dice “padre no es el que engendra, sino el que cría” y partiendo de esa frase quiero que hablemos sobre la paternidad responsable, así que a continuación les dejo 6 características para asumir este rol de la mejor forma. Concepción responsable. La primera y más importante característica
La lactancia materna es un vínculo poderoso que beneficia tanto a la madre como al niño, pero ¿qué pasa cuando ese vínculo se extiende más allá de los 12 meses? El término «lactancia prolongada» ha generado debates, ya que sugiere que amamantar después de ese tiempo es algo inusual o
El ser humano es un ser social por naturaleza, anda en grupo para realizar algunas actividades, por eso sé que esta situación actual de cuarentena en la que estamos en un gran número de países es una situación novedosa y difícil de afrontar. Si ha sido algo complicado para ti
A aquellas mujeres que sin elegirlo, se vieron obligadas a enfrentar solas su embarazo y la crianza de su hijo quiero compartirles mi experiencia y decirles que pese a lo sobrecogedor de la situación, al final te quedas con la mejor de todo este trance: Tu hijo. El andar por la
Durante el primer año, no hay distinción entre jugar y aprender. Entre más juegue el bebé con los objetos del mundo, más aprenderá acerca de ellos.
Debido a la transformación que en la época moderna ha tenido la conformación de la familia, es muy común encontrar familias monoparentales donde la figura paterna no está presente, o donde padre y madre cumplen una doble función parental. Por ausencia muchas veces mal interpretamos un proceso de separación o
El contacto visual también significa que tu bebé pronto empezará a reaccionar ante ti.
Bueno, lo primero que debes saber es que la primera consulta debería realizarse cuando aún no estas embarazada, si recién estas buscando embarazarte, que bueno que estés leyendo esto, te explico porque, de esta manera tu medico ginecólogo puede hacerte un chequeo médico completo tanto a ti como tu pareja,
La comida para un niño es uno de los momentos más importantes del día. Esta etapa es ideal para crear hábitos, por eso hay que procurar que sea un momento agradable y sano para toda la familia.
Luego de los 6 meses de edad, es el momento en que nuestros bebés deben comenzar a incluir nuevos alimentos además de la leche materna para complementar su alimentación, dando paso a la etapa más importante y especial en la nutrición de nuestros hijos. A este momento los pediatras le llaman “Ablactación”.
La vitamina B cumple una función muy importante en los niños porque les da energía y los ayuda al desarrollo y crecimiento de todas las células del cuerpo
A pesar de que en el año 2.000 se reunieron cerca de 200 países, incluyendo Colombia, en la cumbre del milenio en la ONU y fijaron como una de sus metas a alcanzar en el año 2015, disminuir la mortalidad materna hasta la cifra de 45 por 100.000 nacidos vivos,
¡El recién nacido conoce el mundo!, que difícil, pienso, salir de un sitio con temperatura increíble y comer sin mover la mandíbula, hacer chichi sin problema (de hecho, se lo vuelve a tomar), ningún esfuerzo, que nota la vida in útero. El mundo exterior si que es difícil para ellos
Ahora si hablemos de la alimentación del recién nacido, esto para mí fue mi mayor reto porque a como diera lugar quería alimentarlos con mi leche materna. Con mi primer hijo tuvimos un tarrito de leche de fórmula guardado que usamos en su primer día de vida para darle 1
Últimos temas comentados
Estimadas mamis, Es primera vez que escribo aquí y más que una duda es una manera de deshogarme y ver si alguien paso por algo
Mamás, ¡necesito vuestra ayuda! Desde la Universidad de Granada se está llevando a cabo un estudio para conocer los efectos psicológicos que está teniendo la
Mamás, ¡necesito vuestra ayuda! Desde la Universidad de Granada se está llevando a cabo un estudio para conocer los efectos psicológicos que está teniendo la
Futura mami, ¡necesito tu ayuda! Desde la Universidad de Granada se está llevando a cabo un estudio para conocer los efectos psicológicos que está teniendo
Información confiable para mujeres gestantes y con niños en edad pediátrica
Contacto: [email protected]
Alola Connection Ltda. 2021
Síguenos
Información confiable para mujeres gestantes y con niños en edad pediátrica
Contacto: [email protected]
Sobre Nosotros
Alola Connection Ltda. 2021
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.