Mágicos momentos pasan todos los días, ¡estas embarazada!
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Es una depresión de moderada a intensa en una mujer después de que ha dado a luz y se puede presentar poco después del parto o hasta un año más tarde. La mayor parte del tiempo ocurre dentro de los primeros tres meses después del parto.
Toda mujer al dar a luz puede experimentar sentimientos de ansiedad, irritación, tristeza con llanto e inquietud, que son comunes en las dos primeras semanas después del embarazo. Estos sentimientos a menudo se denominan “depresión puerperal”. Casi siempre desaparecen pronto, sin necesidad de tratamiento.
La depresión posparto se da cuando la depresión puerperal no desaparece o cuando los signos de depresión comienzan uno o más meses después de dar a luz.
Los síntomas de depresión posparto son los mismos que los síntomas de la depresión que ocurre en otros momentos en la vida. Junto con un estado anímico triste o deprimido, usted puede tener algunos de los siguientes síntomas:
-Agitación e irritabilidad
-Cambios en el apetito
-Sentimiento de inutilidad o culpa
-Sentirse retraída o desconectada
-Falta de placer o interés en todas o en la mayoría de las actividades
-Pérdida de la concentración
-Pérdida de energía
-Problemas para realizar las tareas en el hogar o el trabajo
-Ansiedad considerable
-Pensamientos de muerte o suicidio
-Dificultad para dormir
-Una madre con depresión posparto también puede:
-Ser incapaz de cuidar de sí misma o de su bebé.
-Sentir temor de quedarse sola con el bebé
¿Cuáles son las causas?
Las causas exactas de la depresión posparto se desconocen. Sabemos que los cambios en los niveles hormonales durante y después del embarazo pueden afectar el estado anímico de una mujer, pero existen otros factores distintos a los hormonales que también pueden afectar el estado de ánimo durante este período, estos pueden ser:
Usted puede tener mayores probabilidades de experimentar depresión posparto si:
Pruebas y exámenes
No existe un examen único para diagnosticar la depresión posparto. El diagnóstico se basa en los síntomas que usted le describe al médico o al personal de enfermería.
Las mujeres con depresión posparto deben hacerse exámenes de sangre para buscar causas físicas de dicha depresión.
Tratamiento
Una madre primeriza que tenga cualquier síntoma de depresión posparto debe ponerse en contacto con su médico quien la debería derivar a terapia psicológica-
Hoy en día existen distintas estrategias como la Terapia cognitivo conductual, Mindfulness, las cuales han demostrado ser muy eficaces para esta condición.
Martha Kaik
Blogger Huggies
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.