Recibir tu boletines semana a semana y entérate como evoluciona tu bebé register al sitio.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Frecuentemente se dice que los niños son como una esponja, gracias a su capacidad de absorber mucha información y en un tiempo muy corto. Entendiendo esta habilidad para retener información los primeros años de vida son fundamentales para desarrollar todo su potencial, explorar talentos y aprender nuevos idiomas.
Desde que el bebé está en el vientre, y con más énfasis desde el momento de su nacimiento, se puede aprovechar la calidez propia de la familia para introducir elementos de diferentes idiomas, sin que esto signifique poner en riesgo la comunicación efectiva del niño.
Iniciar el proceso de enseñar un nuevo idioma al niño desde sus primeros meses de vida le va a permitir abrir un panorama fonético y fonológico que más adelante le servirá al bebé para usar de forma creativa el lenguaje en diferentes idiomas.
Las actividades de la vida cotidiana y el juego son la mejor forma de enseñar un nuevo idioma al niño. En general, el mejor mecanismo de estimulación es el juego y el juego con lo cotidiano es el mejor ejercicio.
A través del juego el niño tiene el placer de descubrir ya que hay libertad de exploración. Para enseñar un nuevo idioma al bebé a través del juego resultan muy útiles los juguetes interactivos y didácticos que a través de luces, sonidos, frases y canciones comiencen a introducir al niño palabras y oraciones en otro idioma. Busca personajes llamativos, amigables y coloridos para que tu bebé se sienta atraído por estos juguetes y pueda aprender elementos de un nuevo idioma mientras se divierte.
La imitación es una gran forma de enseñar nuevos idiomas a los niños. Fomentar esta práctica a través de juguetes interactivos es una forma de estimular al niño para que repita palabras sencillas y frases divertidas que sus juguetes le animan a aprender mientras se divierte y da rienda suelta a su imaginación.
Cuando se enseña un nuevo idioma al niño se deben procurar los mismos objetivos que cuando se le enseña a hablar se sugieren actividades como:
Por ejemplo, en donde el niño reconoce la palabra perro, la asocia con el objeto y el animal, también la asocia con la onomatopeya /gua, gua/; es el momento de introducir la nueva palabra /dog/ manteniendo el contexto del objeto, del animal y de la onomatopeya.
El lenguaje es un proceso que integra todos los sentidos por ello con las costumbres, características y formas propias de vida de cada familia se deben introducir todos los elementos necesarios para que el niño tenga conceptos firmes en su idioma y en el nuevo idioma que se quiere enseñar.
Irma Carvajalino Monje
Fonoaudiologa. Especialista en Audiología
Universidad Nacional de Colombia
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.