Mamá con esa pancita te ves muy bonita.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Llorar es la manera que tiene tu bebé para comunicarse contigo. Si tiene hambre, sueño o incomodidad, te lo dirá llorando. Aquí te contamos las 7 razones más comunes por las que llora un bebé.
¡Tu bebé quiere decirte algo! Y lo hace a través del llanto. Conoce las 7 razones más comunes por las que tu bebé llora.
Las razones del llanto de los bebés pueden ser muy variadas, desde necesidades físicas, fisiológicas hasta emocionales. Nunca pienses que llora por capricho; siempre es por una necesidad.
Lo importante es que tú no te angusties ni te tensiones. Los bebés son sensibles a la tensión que pueda haber a su alrededor y si tú te tensionas, adivina qué pasará: ¡él llorará más! La buena noticia es que sea por hambre, sueño o incomodidad, por lo general, el llanto puede ser resuelto fácilmente.
Los llantos son distintos según la edad así que, a medida que tu bebé vaya creciendo, seguramente podrás tener otras pistas, como movimientos corporales y faciales, que te ayudarán a identificar mejor sus necesidades. También puede que se presenten otras ocasiones en las que necesites apoyo adicional: si el llanto de tu bebé es permanente o está acompañado por otros síntomas como fiebre, vómito, diarrea o tos, podrá ser señal de que es el momento de acudir a un servicio de urgencias o al pediatra.
Si tu bebé no presenta otros síntomas, y está sano, sólo debes prestar atención a sus necesidades básicas. Verificar los factores anteriores puede ayudarte. Pero no pasará mucho tiempo antes de que tengas una idea bastante clara de lo que tu bebé intenta decirte.
Dra. Jimena Maluenda
Pediatra
Artículos que te podrían interesar:
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]