CÓMO ESCOGER PEDIATRA PARA EL BEBÉ
La elección del profesional que controlará y seguirá el crecimiento y desarrollo de los bebés es una decisión difícil para los padres (es tan dificil e importante como encontrar a un buen ginecologo), quienes en su mayoría comienzan a buscar un pediatra para su bebé durante el embarazo.
Generalmente los bebés tienen su primera visita al pediatra independiente de su estadía en el centro hospitalario entre los 7 a 10 días de vida , y luego los controles continúan siendo mensuales hasta el primer año o antes a menos que sea necesario controlar alguna enfermedad o por necesidades particulares de algún bebé (en el sistema público es un poco diferente). Debemos saber que escoger un pediatra no siempre es una tarea facil, influyen muchos factores como: ¿siento que hay empatía?, ¿me entiende?, dependiendo del estilo de crianza que queremos para nuestros bebe tener en cuenta si es prolactancia, sabe de BLW cosa que no siempre le importa a todas las mamas, cercanía, atiende por sistemas de salud a mi alcanze, recomendaciones, conocidos, muchas veces se elige pediatra de la misma clínica donde nació el bebe.
Algunas recomendaciones para escoger el pediatra del bebé son:
• Preguntar a conocidos y familiares sobre sus pediatras y anotar sus nombres y lugar de trabajo, para luego revisar si el perfil del profesional calza con el ideal de médico buscado. Por ejemplo, ¿prefiere medicamentos homeopáticos o bien utiliza medicina alópata?, ¿fomenta la lactancia materna prolongada o es partidario de complementar con fórmula para recién nacidos?, esto va muy de la mano con la crianza respetuosa que como pediatras debemos respetar, siempre hay que recomendar lo que sabemos es mejor, pero debemos respetar las diferentes creencias los tipos de crianzas, obviamente en un margen que no se pase a llevar la salud del bebe (como vacunas por ejemplo)
• Analizar el plan de salud familiar y ver qué profesionales y centros de salud tienen mayor cobertura
• Revisar las distancias de los centros de salud y/o profesionales seleccionados y revisar si acomoda el trayecto desde la casa, sobre todo en casos de urgencia
Programar una cita con quienes puedan ser una buena opción para los bebés. Lo más importante es conocerlos y sentirse cómodo y confiado en el profesional
• Crear una lista de temas que sean claves para los padres y revisarlos con el profesional, por ejemplo
• ¿Está permanentemente al tanto de los últimos avances en tecnología y estudios?
• ¿Entrega un correo electrónico o número telefónico para poder ubicarlo en caso de consultas?, ojo no se debe abusar de la tecnología y las redes comunicacionales como el what sap porque dar un diagnostico por esta vía es peligroso para El Niño y pediatra, siempre se debe examinar al niño, la vía correo o mensajes solo debe ser un guía y nada mas, también recordar que los médicos pediatras son personas y también tienen una vida al salir de la consulta, clínica u hospital. ¿Cómo saber si el médico elegido es el apropiado?
• Si el niño tiene una buena reacción cuando el médico lo revisa
• Si los papás tienen la impresión de una buena relación del médico con los niños
• Si el médico está informado sobre los últimos estudios de su área
• Si el médico no se molesta cuando le hacen preguntas
• Si tiene tiempo para conversar sobre los problemas e inquietudes que tienen los papás
• Si los demás médicos o empleados del lugar donde trabaja el médico crean un ambiente agradable
• Si el lugar donde trabaja es agradable y cómoda, especialmente para los niños
Es importante que si el médico que los papás eligieron en un comienzo no satisfizo sus expectativas busquen a otro que los haga sentir cómodos, seguros y confiados cuando atienda a su hijo, pues es quién seguirá viéndolo durante un buen tiempo, y es fundamental mantener una buena relación.