Tu bebé hace los días más largos y las noches más cortas, ¿Cómo ha cambiado tu vida desde que estas embarazada?
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
El desarrollo del lenguaje suele ser más o menos similar en todos los niños. A cada edad corresponde aprender una nueva habilidad y comenzar a dominarla. Por ello, cuando los padres ven que sus hijos no hablan mucho comienzan a preocuparse. Cómo se desarrolla el lenguaje
El aprendizaje del habla es un proceso paulatino que se va desarrollando junto a otros tipos de lenguaje. Este es el proceso habitual en los niños:
Lenguaje antes de los 12 meses
A estas edades el niño empieza a manifestar sus primeras prácticas de comunicación oral como el gorgojeo o el balbuceo. A medida que los bebés se hacen mayores empiezan a unir sonidos, a incorporar las distintas entonaciones del habla y a decir palabras como “mamá” y “papá”. Antes de los 12 meses, los padres deberían preocuparse si los bebés no son receptivos a los sonidos y no reconocen los nombres de objetos de uso común. Lee también: El lenguaje del niño en el primer año de vida
Lenguaje cuando tu bebé esta a punto de cumplir un añoa
El niño empieza a manifestar sus primeras prácticas de comunicación oral como el gorgojeo o el balbuceo. A medida que los bebés se hacen mayores empieza el desarrollo del lenguaje uniendo sonidos, e incorporar las distintas entonaciones del habla y a decir palabras como “mamá” y “papá”
De los 12 a los 18 meses ¡Así se comunica!
Los bebés deben empezar a imitar y a aproximarse a los sonidos. Se articulan las primeras palabras de forma espontánea. El niño debe reconocer instrucciones simples y de no hacerlo, se sugiere consultar con el pediatra.
Conoce más acerca de Cómo ayudar al correcto desarrollo del bebé
Cerca de los dos años ¡Combinación de palabras!
En esta etapa los niños empiezan a combinar dos palabras y a hacer frases muy simples, como “bebé juguete”. Hacia los dos años los niños deben identificar objetos con palabras, algo habitual es señalar con el dedo algo y nombrarlo: “perro”, “manzana”, etc.
Cuándo preocuparse por su desarrollo del lenguaje
También te puede interesar:
Yael Ergas
Psicopedagóga
Universidad del Desarrollo
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.