Tu bebé hace los días más largos y las noches más cortas, ¿Cómo ha cambiado tu vida desde que estas embarazada?
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
La entrada al jardín representa uno de los hitos más importantes en la vida de un niño, y también de sus padres. Se trata del inicio de una nueva etapa en la que el niño descubre el mundo de una nueva manera, comienza a forjar su independencia y a sentar las bases para su desarrollo y socialización.
La entrada al jardín está llena de retos tanto para los niños, como para los padres, es por ello que es necesario cumplir con un proceso de preparación que ayude a una mejor adaptación de las nuevas rutinas y asimilar mejor cada uno de los cambios que se avecinan.
La preparación para la entrada al jardín debe comenzar al menos 3 semanas antes del inicio de las clases. La clave de este proceso de preparación es crear una narrativa sobre lo que va a suceder utilizando ejemplos concretos que resulten muy atractivos para el niño, y en segundo lugar, establecer rutinas y hacer que estas se asemejen lo más posible a las nuevas rutinas que tendrá el niño; en ese sentido es importante:
Para preparar la entrada al jardín es fundamental empezar desde casa enseñando al niño valores y modales que le serán necesarios para su desarrollo e interacción. En este sentido, los juegos son una forma divertida y muy didáctica para enseñar valores. Utilizar juguetes que incluyan personajes como bomberos, maestros, veterinarios, son ideales para enseñar valores ya que permiten realizar juegos de roles, donde los niños y sus padres puedan interpretar otras personas y aprender sobre socialización, empatía, compartir, respeto, tolerancia y cuidado a otras personas, valores que van a replicar en el jardín.
Los padres tienen un rol fundamental para el desarrollo de habilidades en el niño previo a la entrada al jardín. Se recomienda buscar juguetes que motiven al niño y que de forma divertida, a través de canciones, sonidos y música, le permitan aprender conceptos básicos que le serán muy útiles durante esta etapa, tales como: las partes del cuerpo, los colores, los números, las formas y el abecedario.
También es fundamental que el niño ya conozca normas de comportamiento, como permanecer sentado, compartir, no reaccionar de forma agresiva ante situaciones, etc. Es importante, enseñarle a manejar sus niveles de frustración, indicándole que en un momento puede tener un objeto y al otro no.
TE RECOMENDAMOS LEER
Recuerda
Una parte fundamental de preparar la entrada al jardín es previamente conocer el entorno del lugar, las profesoras, las rutinas, el programa de alimentación y de desarrollo motriz e intelectual. Igualmente, una vez comiencen las clases es importante conocer los papás de los otros niños, ya que esta interacción hace que se compartan consejos que ayuden a la aceptación de esta nueva etapa.
Dr. Germán E. Silva Sarmiento
Médico Pediatra y Puericultor.
Sub-especialidad – Medicina interna pediátrica.
Director: www.pedia-gess.com
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.