148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

Semana 1 de bebé | Recién nacido

¡Felicitaciones! Nació tu bebé

¡Felicitaciones! Llegó el bebé y con él la alegría al hogar. A partir de la semana 1 de bebé la dinámica familiar cambiará, casi todas las actividades girarán en torno a ti y al recién nacido. La misión de papá, cuando está en casa, es darle a mamá un poco de tiempo libre para sí misma y compartir la responsabilidad tanto como sea posible. El bebé como ser individual crecerá y se desarrollará a su propio ritmo.

Para los padres empieza un aprendizaje sobre el bebé: lactancia, sueño, baño, cambio de ropas y pañales, caricias, juegos, estímulos visuales y auditivos. A partir de ahora vienen en el bebé cambios físicos y motores. En los primeros cinco días de vida podrá perder hasta el 10% del peso con que nació y en los siguientes cinco días, por lo general, recuperará el peso perdido. El peso promedio de un recién nacido es de 3.000 gramos y la estatura de 50 cm, pero estos factores dependen de la herencia de sus padres.

En la primera semana el color rosado de la piel se va tornando un poco más pálido. Sus extremidades están flexionadas o recogidas, con cierta rigidez en ellas, y ante cualquier ruido o estímulo fuerte estirará brazos y piernas, y luego volverá a la posición inicial.

El bebé reconoce tu voz, tu olor y su reflejo de búsqueda le permite llegar al seno materno. La visión de tu bebé es aún algo borrosa. Al hablarle girará su cabeza buscando la fuente sonora. Para este momento llevará sus manos a la boca.

Contenido de esta semana

atención recién nacido

¿Qué vigilar en el recién nacido?

¿Qué vigilar en el recién nacido? En una pregunta frecuente en los padres. Los primeros días después del nacimiento del bebé hay que fijarse en ciertos aspectos claves y llevar un control.

Read More »

Cómo amamantar a tu bebé

No te desanimes mamá, a pesar de lo natural que es el proceso de lactancia materna, ocasionalmente pueden surgir problemas a la hora de amamantar a

Read More »
atención recién nacido

¿Qué vigilar en el recién nacido?

¿Qué vigilar en el recién nacido? En una pregunta frecuente en los padres. Los primeros días después del nacimiento del bebé hay que fijarse en ciertos aspectos claves y llevar un control.

Read More »

Cómo amamantar a tu bebé

No te desanimes mamá, a pesar de lo natural que es el proceso de lactancia materna, ocasionalmente pueden surgir problemas a la hora de amamantar a

Read More »

Consejos

La lactancia materna

La lactancia materna debe ser exclusiva los primeros seis meses de vida. No te preocupes por el tiempo que duerma,  todos los recién nacidos duermen catorce o más horas; ni por el color verdoso de las primeras deposiciones, esto es normal debido a la expulsión del meconio. El bebé es muy vulnerable a las infecciones, evita el contacto con enfermos y también exponerlo a corrientes de aire, para prevenir infecciones respiratorias; mantenlo bien abrigado, pero, ¡ojo! sin excesos. Háblale, la música lo relaja. Recupera energías, duerme al lado de la cuna de tu bebé mientras él también lo hace.

Read More »

Recetas

Tomates rellenos con atún y palmitos de cangrejo

Receta: Tomates rellenos con atún y palmitos de cangrejo Ingredientes -2 tomates grandes larga vida -1 lata de atún en agua -2 cucharadas de mayonesa -4 palmitos de cangrejo picados -2 hojas de rúgula -1 huevo duro Preparación Lavar y partir los tomates por la parte superior sin cortarlos del todo, retirar la pulpa. Lavar

Read More »

Tomates rellenos con atún y palmitos de cangrejo

Receta: Tomates rellenos con atún y palmitos de cangrejo Ingredientes -2 tomates grandes larga vida -1 lata de atún en agua -2 cucharadas de mayonesa -4 palmitos de cangrejo picados -2 hojas de rúgula -1 huevo duro Preparación Lavar y partir los tomates por la parte superior sin cortarlos del todo, retirar la pulpa. Lavar

Read More »
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.